en este espacio atiendo tu consulta gratuitamente. ayudarte es ayudarme. empecé en 2006 con el foro de empareja2 y desde entonces he atendido más de 11.000 casos. lee estos 3 puntos antes de dejarme tu consulta
Hola.... Pues aquí va mi dilema.... Llevo algo más d un año con un chico y aunque al principio todo era genial y que viera ciertas cosas que no eran las más deseadas por mi (aunque no importantes), una vez pasados 6 meses empecé a ver esos defectillos que te bajan d la cresta de la ola. Ya han pasado otros 6 meses o algo más y después de unas cuantas "casi rupturas" y de intentos por mi parte de aceptar, chocamos mucho en las conversaciones, no se desde hace tiempo que es hablar relajada pq siento que no m entiende o q sus opiniones no m encajan o m llegan a parecer absurdas, junto a eso ya m han ido chirríando cosas q m hacen dudar si m gusta lo suficiente y en contraposición tengo el cuidado, cariño, atención, apoyo, sentido del humor que necesito, pero las discusiones son constantes por la comunicación insatisfactoria para mí.
y mi pregunta es... ¿y qué cojones haces con él? 😅... pregunto 🤷♂️
creo que aquí entra en juego un factor esencial que es tu autoconcepto. tu autoconcepto es toda esa suma de creencias, lo que crees acerca de ti, lo que construye tu imagen, lo que representa la visión que tienes del mundo
tal y como piensas de ti, piensas de todo lo demás; si tienes alguna limitación, emites ese lenguaje de tu visión, de tu limitación inconsciente, a través del cuerpo, y al final todas esas limitaciones que te definen, con las que te defines mejor dicho, pequeñiiiiiisimos detalles, pensamientos, actitudes, gestos definen un camino con los que seleccionas posibilidades casi de forma mecánica, acabando precisamente ante las personas que ponen de manifiesto esas limitaciones que emites y de las que no eres consciente
siembra y recoge, si es muy fácil 🤷♂️
tu autoconcepto está creando tu realidad; lo que percibes, te concibe, es decir así como ves el mundo así es como se muestra el mundo:
esto significa, mary, que tu forma de percibir el mundo, como te percibes tú a través de tus creencias y tus represiones, es la causa por lo que te mantienes en una relación improductiva donde cada vez sientes menos afinidad emocional; sigues en una relación que empezaría como un cohete por algún tipo de construcción invertida, pero sobrevive con un 15% de sexo, cariño, haciéndote soportar un 85% de movidas insufribles para ser una relación de año y pico, que casi deberíais estar tirando confetti
como te digo el problema es tu autoconcepto, que al emitirlo a través de tu lenguaje inconsciente te ha llevado ante la forma que reprimes de ti, el aquello que condenas te condena, ya sabes; los aspectos con los que luchas, los que rechazas en un hombre por lo aprendido de tu padre, los encuentras manifestados en este tipo, al que no aceptas pero tienes que tragar por tu miedo a estar sola
yo en su día era como tú, aguantaba, porque ¿cómo iba a romper por esto o por aquella? al final se sumaron muchos estos y aquellos, y un día di un puñetazo en la mesa de un restaurante; desde entonces no me ha vuelto a pasar por lo mismo
comprendí en aquel momento que cada emoción negativa que me comía era veneno, y no lo he vuelto a permitir en mi vida; creé mi propia barrera emocional, y es lo que te animo a que hagas. como te digo, tienes miedo a estar sola porque tu autoconcepto está dañado, básicamente porque no lo realizaste por estar metida en esta u otra relación. la cuestión es que como insistes en no hacerlo, persiste
sigues en la relación, persiste tu carencia; si no haces el ejercicio de estar contigo misma, de crear tus barreras y ser dueña de ti, lo que vivas seguirá igual
seguir junto a alguien que no amas te impide tener control de tu vida. cedes a cosas que no debes ceder. piensas que así son las cosas, que si está así todo el mundo así tendrá que ser, pero resulta que el mundo está hecho una puta mierda, desgarrado por cada persona, por cada familia desde la bomba del coronavirus; entre muchas otras cosas miles de divorcios por todas partes, gente gastando la pasta en psicólogos y en terapias matrimoniales. va a ser un bonito derroche: no creo en la capacidad de un individuo estándar, una persona corriente quemada con su relación, como tú o como él, que por una terapia o incluso por imposición propia, comience a crear nuevas rutinas como si no hubiera un mañana y da un giro de 180º a todo. y entonces tú ya le ves más guapo, él a ti más comprensible, y triunfa el amor
ninguna terapia de insistencia va a funcionar en esta etapa:
lo que ahora vivimos es un ciclo de introspección, de soledad; cuando escuchamos la palabra soledad sentimos connotaciones negativas, pero estar sin altibajos, a solas o en pareja, es tan necesario como el oxígeno que respiramos
te he dejado algunos enlaces, tienes vídeos y demás, pero te darás cuenta de que en centro punto cero no me pierdo en formas, en infinitas soluciones para todo tipo de dramas. lo que importa es la fuente, la de tus emociones, pensamientos conectados a sentimientos, y eso significa cambiar tu forma de pensar, de actuar y de ser para que cambien las cosas
si realmente te estás planteando qué coño haces con este tío, puedes empezar a actuar en sincronía con tu pensamiento. se trata de no desdecirte, no negarte, mantener un concepto fuerte de ti, firme con lo que piensas, y actuar en consecuencia; tenemos hasta 2023 para vivir así, con el corazón, hablaba de ello en mi reflexión de los balcones; confiar en lo que el corazón nos dice, porque cuando te guías por el corazón y no por la cabeza el cerebro deja de vibrar en lo de siempre, cancela esa frecuencia, y liberas el concepto que tienes bloqueado
si tu relación no funciona pero sigues en ella, sigues vibrando en la frecuencia de "ocupada”; la razón es que ese temor que tienes a estar sola y no encontrar a nadie te pone en una frecuencia que, aún estando en la relación, mantienes. es decir, el mismo temor que te mantiene en esa relación pocha, es la que provoca que no vengan posibilidades, personales, sentimentales, económicas, hasta ti, estés con pareja o no
por eso tu movida no la arregla una relación
más bien la descubre
si quieres empezar por un primer ejercicio de pensar, hacer y ser de los que hablo en esta página, da el paso. lo mismo te ayuda poner una fecha de caducidad, aunque quizás comprendas a tiempo la tremenda importancia de liberar cuanto antes un campo de energía que no va contigo
está en tu mano
el bloqueo y el mal rollo vienen por atarnos a energías que no molan
libera eso, lánzate al aprendizaje de estar contigo misma, y todo hará clic
te mando mucha fuerza, maja ✨🙋♂️
@carlos Gracias porque ya he tomado la decisión de dejarlo y tu respuesta me ha hecho reafirmarme, aún no he podido ver los vídeos, muchas gracias, más tarde los veré. Mi aprendizaje de inteligencia emocional no es muy abundante, estoy en ello jeje, pero quizá lo que no he terminado de entender, o más bien de replantearme es esto
"los aspectos con los que luchas, los que rechazas en un hombre por lo aprendido de tu padre, los encuentras manifestados en este tipo, al que no aceptas pero tienes que tragar por tu miedo a estar sola " ....
no puedo cambiar esos aspectos que no me gustan de mí? no sólo porque me gustaría aceptar a este maravilloso chico (hemos quedado como amigos aunque poco a poco en eso de la amistad), si no por que me cuestiono si no es posible esa opción de cambiar los aspectos con los que lucho. Es decir, me siento mal por tener esos aspectos porque son cosas superficiales y no llego a profundizar en la persona
Gracias, un saludo
no puedo cambiar esos aspectos que no me gustan de mí?
sí, pero sólo lo conseguirás a través de tu soledad, no manteniendo el patrón vibracional que refuerza tu propio conflicto. es decir, puedes cambiar si dejas de estar en contacto con lo que te recuerda cómo fuiste, no estando a su lado
recuerda que debes querer cambiar, no para arreglar algo que no funciona, sino para llegar al punto de que te dé igual si funciona o no. es lo que te decía aquí:
no creo en la capacidad de un individuo estándar, una persona corriente quemada con su relación, como tú o como él, que por una terapia o incluso por imposición propia, comience a crear nuevas rutinas como si no hubiera un mañana y da un giro de 180º a todo. y entonces tú ya le ves más guapo, él a ti más comprensible, y triunfa el amor
puedes cambiar, pero esa intención de cambio no debe surgir para mantener tu relación de dependencia. de hecho, insisto, cuando cambies ya no necesitarás mantener el vínculo:
hemos quedado como amigos aunque poco a poco en eso de la amistad
otra gran mentira, la amistad con la ex pareja. dejé un enlace aquí
y tienes este encuentro completo sobre el tema:
me siento mal por tener esos aspectos porque son cosas superficiales y no llego a profundizar en la persona
no te culpes, no conocías tu problema; aún te falta para comprenderlo plenamente. hiciste lo que podías y sabías. tener esos aspectos es, precisamente, el obstáculo que se convierte en palanca; tus dificultades, manifestadas en una relación, para que aprendas todo sobre ti
sé consciente ahora de qué cosas mereces, qué cosas debes permitir y qué no, y deja que la vida te traiga algo nuevo; no insistas en un disco rayado que en cuanto lo pones a sonar te hace sentir que mereces menos de lo que debes, acabando con alguien a quien no quieres
mucha fuerza ✨
@carlos ya no insistiré más sobre esto pero solo decir que el hecho de querer conservar la amistad se basa en la confianza que hemos generado y q ambos tenemos en muy pocas personas, es decir, el contar el uno con el otro ante cualquier adversidad.
No sé si el hecho de no estar bien q seamos amigos es por posibles encuentros sexuales q lo líen todo y nos veamos en un bucle mas complicado, eso tenemos claro q no, creo q soy capaz de cambiar mi percepción de mi sin intención de arreglar nada con él ,teniéndonos como amigos, pero si tu lo ves imposible espero poder verlo y entenderlo.
Creo q él m aportaba mucho bueno pq ha actuado al contrario de como lo hacía yo, y no lo he sabido ver, no me gustaría sacar del todo de mi vida a una persona tan rica en valores.
Hola Carlos,
Después de nueve meses de relación en la que he tenido mis dudas sobre lo que me gustaba o me convencía mi pareja, llevamos otros nueve meses como amigos, pero también como replanteamiento de si volver o no.
Voy a días o a semanas, puedo pasar de tener claro que es absurdo imaginar en volver porque creo que no me gusta lo suficiente, sobretodo en el terreno sexual, es decir, que no tengo tal atracción como para desearle muy a menudo, y si nos besamos en alguna vez que surge tampoco siento gran cosa en esos besos. En cambio, él como persona me parece lo mejor, y no querría más en otra persona, me gusta mucho no solo por bondad, si no por sentido del humor, fuerza anímica para salir de todo, etc.
A parte en estos meses de contacto como amigos hemos cambiado los dos, hemos mejorado como personas, y además una de las cosas que me chirríaban de él era su falta de inquietudes, como leer etc, y ahora le gusta y está más implicado en aprender por él mismo, independientemente de que volvamos o no.
Prácticamente estoy fuera de dudas, porque si se duda es que no, pero no me lo quito de la cabeza, cada vez que quedo con él o hablamos para mí es una alegría y no hay día en que quedar con él sea una desidia o sólo por pasatiempo.
Me gustaría saber como tener un pensamiento claro de si puede o no puede salir adelante, es decir, volver.
Gracias
hola mary, ¿cómo va la vida? te dejo enlaces en negrita oscura, léelos todos para comprender bien lo que quiero transmitirte
ah, y por favor, como siempre digo, si algo no te resuena, si no sientes lo que te digo, si prefieres ir por otro lado, hazlo; yo hablo sólo de la verdad que he vivido, y para dar algo de lo que digo como bueno deberías vivir y sentir lo mismo
llevamos otros nueve meses como amigos, pero también como replanteamiento de si volver o no.
una relación debería empezar [al menos por mi experiencia es lo más deseable], por la afinidad emocional; comenzar por el plano afectivo, por una simple amistad, quedar con alguien porque te lo pasas bien, porque te ríes, porque te enseña cosas, por vivir cosas que otras personas no te dan... y, con el tiempo, a los días, semanas o incluso meses darte cuenta de que te sientes atraída por esa persona, por su interior, tanto que ves bonito y casi arrebatador ese algo de su físico que antes no te gustaba 😍
ojo, que todo vale, y también se puede empezar por lo físico, pero si no hay una conexión emocional esa relación se construirá de forma invertida, y no acabará bien
¿significa esto que si no sientes algo puro tienes que estar a solas? pues no; tenemos el rollo este de los falsos positivos, los que van diciendo que tienes que ser plenamente feliz a solas, algo incierto y que hace que mucha gente se culpe por querer estar en pareja; lo de siempre, si vas a romper radicalmente con tu vida, si te vas a rapar la cabeza e irte al tíbet, la búsqueda de la felicidad en tu total soledad quizás tenga sentido; ahora, si te vas a quedar donde siempre, trabajando donde siempre, saliendo por donde siempre, lo de imponerte el no estar en pareja y esperar a ser totalmente feliz sola viviendo en sociedad es una gran mentira que no sé quién coño lo ha puesto de moda
somos energías duales, seres gregarios, así que encontramos nuestra realización personal y emocional en los demás; esto significa que tener una necesidad desbordante de estar en una relación es tan insano como no abrirte al amor por creer que tienes que sentirte zen antes de echarte pareja 🤷♂️
te comento esto porque, desde luego, no se trata de que estés a solas para encontrar la absoluta felicidad, algo que no podría recomendarte, pero tampoco se trata de estar con alguien por estar
tu problema es que una vez tu relación, presumiblemente de amistad, se ha convertido en sexo [con todo lo que implica a nivel energético], ya no es posible volver a la relación de amistad, así que eso de "llevamos nueve meses como amigos" es mentira; si te acuestas con un amigo deja de serlo, y comienza una relación de pareja que, en vuestro caso, se truncó con una falsa separación que os mantiene conectados y con muchas dudas sobre vosotros mismos y sobre la relación
tú piensas esto sobre él:
creo que no me gusta lo suficiente, sobretodo en el terreno sexual
lo cual ya no habla de amistad pero tampoco de relación sentimental, porque ningún sentimiento de amor válido, real, te debería hacer pensar "no me gusta lo suficiente", "tiene que esforzarse por hacer cosas" o "no me gusta en la cama"
das la sensación de sentir pena por él, y por un amor, por una relación de pareja, no se siente pena; nuevamente, tampoco puede ser amigo, porque tener sexo con un amigo implica que la amistad ha evolucionado hacia el amor, y en vuestro caso jamás hubo amor
peor aún es esto que comentas:
me gusta mucho no solo por bondad, si no por sentido del humor, fuerza anímica
es decir, cosas que te gustan y que él, al sentirte repudiado por ti, se esfuerza en darte; ni siquiera actúa tal y como es, tan sólo quiere demostrarte que vale como pareja; en pocas palabras, como en toda relación de desequilibrio donde uno está más pillado que otro, el que está pillado es él y tú eres la que pasa
el agravante es este:
como leer etc, y ahora le gusta y está más implicado en aprender por él mismo, independientemente de que volvamos o no.
lo cierto es que no hablas de vuestra edad, pero supongo que él no tiene 10 años; es decir, si ha llegado a 20, a 30, o a 45 años sin que le guste leer, y ahora resulta que "se esfuerza" por leer, pues ya sabes lo que hay; en cuanto le plantees el no volver [que no está lejano el día], este tipo dejará de leer y de interesarse por cosas que nunca le interesaron
te decía que me daba pena porque yo lo he vivido, lo de estar con alguien a quien querría ver con mis propias inquietudes como reflejo de lo que yo quería para mí; sí es cierto que conseguí que esa persona se comprara un par de novelitas, pero al poco abandonó el empeño y me di cuenta de que yo no había resuelto ni un milímetro del gran drama que arrastraba
evidentemente, lo que buscas en otra persona, lo que te atrae y quieres que tu pareja tenga es más tu búsqueda, lo que crees que te va a completar y realizar en lo personal, lo que significa que no tienes que intentar metérselo por los ojos; si ahora le haces leer, o viajar, o entrenar, todo muy aleccionador como si fuera un pokemon, lo único que conseguirás es tener a la misma persona, con la misma personalidad, con la misma actitud, con la misma proyección, pero con tres o cuatro experiencias diferentes que, y esto es lo peor, no le competen; vamos, que no son lo suyo
te podrás empeñar entonces en que haga cosas para sentirte atraída, pero una vez las haga, una vez satisfaga esa curiosidad proyectada te darás cuenta de que sigues vacía, de que la relación con él es aún más insustancial, y continuarás encontrándole pegas, cosas que debería mejorar...
porque quien debe mejorar eres tú:
no hay día en que quedar con él sea una desidia o sólo por pasatiempo.
empecemos por aquí, por mejorar tu autoconcepto, ahora mismo bajo mínimos si lo vemos desde un punto de vista energético: has resonado con una persona, un pan sin sal, una energía que traviste lo que es, que se transforma para agradar; tal y como yo lo veo, alguien que puede ser estupendo con los demás pero no lo es consigo mismo
estar con alguien así... no habla bien de ti 😔
la cuestión es que no se trata de que, bueno, como no es una desidia quedar con él, como no es para pasar el rato pienso que a lo mejor es lo que hay y no debería aspirar a mas, pero eso no es amor sino puro conformismo
creo que, en realidad, sientes un acallado desprecio por él, por muy buena gente que te parezca, y deberías sopesar lo terriblemente importante que es acostarse con alguien a quien no amas, tal y como te decía más arriba en el enlace sobre el sexo
si puede o no puede salir adelante, es decir, volver.
volver no funciona, pero en tu caso no volveríais a nada porque nunca estuvisteis juntos de verdad; para estar juntos hay que amar, y si los primeros nueve meses, cuando la relación debía estar en lo más, tuviste dudas, y después cortaste pero seguiste junto a él "para pasar el rato", supongo que acordando no ser pareja [cosa que sólo te viene bien a ti para amortiguar la soledad sin compromiso], no hay ningún viso de amor, ni por vosotros mismos ni en común
esta situación que mantienes ha bloqueado en ti un campo de energía, relativo a tu relación de pareja, impidiendo que llegue lo que realmente quieres que es un amor de verdad
estás con alguien con quien entornas los ojos para buscarle lo bueno, intentas convencerte de que el tipo lo vale, estás siempre con el discurso de "bueno, lo cierto es que esto mola", o "la verdad es que aquí sí que merece la pena", cuando en realidad lo bueno te asalta, te derriba, no tienes que intentar buscarlo porque te lo encuentras de frente, más bien te pega en la cara e impide que mires hacia otro lado
ahora tú verás qué es lo que quieres, si continuar perdiendo el tiempo con alguien haciendo por quererle, o ganarlo todo contigo empezando por quererte
deseo que encuentres esa determinación de querer lo mejor para tu vida... es lo mejor que te puede pasar 👍
mucha fuerza ✨
Hola Carlos, la verdad q estoy bastante de acuerdo en muchas cosas, es decir, m resuena.
Ya he puesto fin a la relación. No es cierto que sienta pena, todo lo contrario.
Lo único q no entiendo eso que me pones al principio de: no es verdad que si no siento algo puro tengo que estar sola. No lo entiendo porque según te expresas sobre lo que es amar es algo puro, casi espiritual.
Gracias, un saludo
Se me olvidó añadir que si a pesar de lo que me dices, nos empeñamos en ser solo amigos porque nos vemos capaces de ello.... Que repercusión tendría entre nosotros?
Siento esa necesidad de ser su apoyo.
Perdon otra vez. Pero solo queria darte la razón en que siento que he bloqueado el campo energético del amor, tal cual lo has dicho he identificado qué es eso que siento que me pasa
hola, ya sabes que sólo doy una respuesta por consulta, y creo que en la primera respuesta estaba todo lo que tenía que decirte; de todas formas, te matizo algunas cosas:
no es verdad que si no siento algo puro tengo que estar sola. No lo entiendo porque según te expresas sobre lo que es amar es algo puro, casi espiritual.
por supuesto que amar es algo puro; no es que sea algo "casi espiritual" sino que es espiritual absolutamente. no tiene que ver con el cuerpo, con el ego ni con tus necesidades emocionales, va mucho más allá
sin embargo, si tú ves el amor como una compañía, como un rato de sexo [en tu caso malo] y para compartir gastos, no conoces el amor de verdad básicamente porque, como tú bien reconoces, has bloqueado el campo de energía sobre tu relación de pareja [como te explicaba en el enlace que te dejé en el anterior mensaje]
sería interesante que no confundieras el amor con el romanticismo de las pelis; cuando sientes amor no tienes que estar escuchando violines todo el día 😓 una relación de verdadero amor, de hecho, te traerá desequilibrios, diferencias, oposiciones, dificultades, pero nunca tóxicas, desgastantes ni limitantes, sino constructivas
esto quiere decir, para empezar, que cuando hay verdadero amor no te cuestionas si amas o no amas a esa persona. sencillamente, amas, por algo profundo, a esa persona, lo que hace que todas vuestras diferencias se transformen en oportunidades para entenderos, para construir, y no para destruiros
una falta de comunicación, como en vuestro caso, es una destrucción, hacia la relación y hacia ti misma, por estar haciendo algo que no es lo que tu corazón quiere, por no decir abiertamente a este tipo "oye mira, que tenemos que dejarlo... veo que te esfuerzas, que eres buena gente... pero yo no estoy enamorada y esto no va a funcionar"
solo queria darte la razón en que siento que he bloqueado el campo energético del amor
este bloqueo tiene que ver con lo que tu subconsciente entiende que estás haciendo: si te acuestas con alguien [y encima no te gusta] el concepto de pareja ya lo tienes ocupado, aunque sea con alguien a quien no amas, lo que hace que tu merecimiento se estanque en esa relación empobrecida y te bloquees, te ciegues, y te limites a ese tipo de relación
para que me entiendas, no ves mejores cosas porque todas están relacionadas con lo que sientes junto a esa persona, así que impides que venga algo mejor. ¿tú quieres eso, obligarte, por miedo, a definir lo que mereces?
si todos los días te justificas sobre por qué estás con él, introyectas la idea de que lo que vives con él es lo que mereces a nivel de pareja, y ese peso emocional se acaba convirtiendo en sentencia
ser solo amigos porque nos vemos capaces de ello.... Que repercusión tendría entre nosotros?
ser sólo amigos significa que vivís una amistad pura, sin pretensiones sentimentales; en su caso estoy seguro de que busca en ti toda su falta de realización personal, busca estar a tu sombra, lo cual es dependencia; en tu caso también, porque estás con él para no quedarte a solas, por pensar que quizás debas conformarte, porque crees que basta elegir a una persona "maja" con la que tirar hacia adelante, porque te da miedo arriesgar, y ser abandonada
no estás o has estado con él en plan "amigos" por pura amistad, sino por miedo a quedarte contigo hasta tener algo de verdad
entonces, el amor que has vivido no es en realidad amor, porque aún te falta construir el tuyo; para conseguirlo, debes ser coherente con lo que sientes. ¿tú le amas? ¿darías la vida por él? ¿sabes en lo más profundo de tu corazón que es el hombre de tu vida? porque así es como yo entiendo que hay que ir por la vida, al 200% y no a medio gas
por miedo a vivir intensamente, por miedo a conocer el amor de verdad te has convertido en el verdugo que tanto temes, y no te has dado cuenta de que has cargado, día tras día, con una víctima; es evidente que él sufre por no ser correspondido, se esfuerza para volver a estar contigo como pareja pero tú, en el fondo, muy en el fondo, sabes que no sientes lo mismo y a pesar de todo has continuado con la farsa 😩
total, como él no se muestra dolido, como va de positivo y de alegre junto a ti has seguido tirando de la cuerda; te habrá dado la sensación de que estar por estar no tiene consecuencia, comportándote de forma egoísta [como siempre por miedo]
en definitiva, ser amigos después de lo que habéis vivido, no es posible. empeñarte en ello es depender, y cerrarte a mejores oportunidades
en tu situación [que estuve igual hará unos 15 años] yo, más que pasar página, tiraría el libro a la basura... pero estás en tu derecho de dudar, de volver, de insistir y de equivocarte todas las veces del mundo mundial
por último, verás que todas las consultas de este foro van de lo mismo pero la mayoría lee lo que quiere leer, sin llegar a lo más profundo; en tu caso, tu historia va más allá de si correspondes o no a un tipo, sino sobre cuánto te quieres y confías en ti
espero que te centres en eso, y así el resto de cosas llegará 👍
mucha fuerza ✨
@carlos Te doy las gracias doblemente por responderme y matizar.
¿podría tener una consulta pagada contigo? En este caso iría sobre otro tema de carácter familiar, o no sé si, en su caso, podría escribirte otro post con ese asunto sin tocar este de pareja del que ya me has contestado. Gracias
¿podría tener una consulta pagada contigo?
sí, puedes contratar un encuentro [tienes una presentación en plan bonica aquí], haciéndome llegar un correo en el apartado de contacto
no sé si, en su caso, podría escribirte otro post con ese asunto
yo diría que va a estar centrado en lo mismo... en realidad, con el foro espero que la gente hable de lo que más le preocupa, sea una situación sentimental, afectiva, de trabajo, para comprender que el núcleo del problema es siempre su autoconcepto
si te apetece, si te resuena, si crees que puedo ayudarte, podemos hablarlo personalmente y ver qué puedes hacer para trabajar en ti
mucha fuerza ✨
ya hablé una vez contigo por videollamda hace unos meses. Y sí que estaría enfocado solo en familia, pero entiendo que creas otra cosa. Dime cómo podría hablar de nuevo personalmente y si es con pago, si es por videollamada también o en persona. Gracias
no me había dado cuenta de que preguntaste por la misma historia en junio, acabo de fusionar tus dos hilos; verás arriba del todo que te dije lo mismo, quizás con otras palabras, otros enlaces, y otras frases
como te dije, no iba a funcionar, pero tú insististe, y el resultado lo tienes a la vista; no es que yo sea el brujo lolo, sencillamente sólo creo en las cosas hechas con amor
sobre la conversación que tuvimos, te ofrecí una videollamada para charlar sobre tu problema, sin coste, a lo que tú dijiste:
te agradezco mucho que sea sin cobrar esta vez porque veo más vocación en ayudar que en el negocio
créeme que hago lo posible por centrarme en ayudar, pero este es mi trabajo y cobro por el tiempo que dedico de forma personal a los demás, como todo ser humano que trabaja para vivir, supongo que igual que la psicóloga de la que me hablaste:
También decirte que ya voy a una psicóloga desde hace unos 4 meses
no sé si has solucionado algo de tu tema; por mi parte, respecto al tiempo que he invertido en ti, los mensajes que te he escrito, o aquella videollamada que tuvimos, es mucho más de lo que otras personas te van a dar, incluida la psicóloga a la que seguramente pagaste por sus honorarios 🤷♂️
si has vuelto aquí es porque consideras que esta información es valiosa, y por eso te vuelvo a recomendar que trabajemos juntos; si no te parece una buena opción, tendrás que buscar en otro sitio algo que te convenza más
creo que ya te he dicho todo lo que te tenía que decir, así que no se trata de seguir hablando sino de crear acciones; tal y como hice en aquella ocasión, vuelvo a recomendarte trabajar una guía de principios, el comienzo de una nueva vida en todos los sentidos; si necesitas más información sobre este trabajo, me consultas
tú decides si dar ese paso conmigo o prefieres seguir buscando otras cosas, pero comprende que mi tiempo, mi energía, tienen un límite, y deberías ser consecuente con ello como reflejo de que lo eres contigo
mucha fuerza ✨
consultas resueltas
sé el cambio que quieres ver en el mundo
sé el cambio que quieres ver en el mundolema de gandhi fundamentado en el punto cero: todo eso que quieres cambiar ahí fuera, en realidad, requiere de un cambio en tu interior en esta lección de autobiografía de un yogui comentaba, quizás, lo más importante de este...
segundas partes no funcionan
segundas partes no funcionanesta es una de las cuestiones más complicadas a la hora de abordar una separación para mí, por mi propia experiencia y la de miles de personas que he conocido, cuando el amor llega al punto de la ruptura no hay vuelta atrás, mucho menos si...
cuando una relación comienza por el físico
cuando una relación comienza por el físiconuestra sociedad alienta las relaciones superficiales, las que comienzan por el atractivo físico, sin dar importancia al vínculo emocional, afectivo, que debería ser el preámbulo de los sentimientos y, por tanto, del sexo a...
la importancia del sexo
la importancia del sexo vivimos en una sociedad pornificada en la que la sexualidad se ha degradado hasta la visión del sexo por placer, olvidando su cometido real que es la conexión de dos almas la inmensa mayoría de las relaciones comienza de forma invertida, a...
cuando tu ex te tantea
cuando tu ex te tantea un tanteo es recibir un contacto de tu ex pareja. es, probablemente, el obstáculo mas difícil de superar en las primeras etapas de un duelo todo tanteo, como toda la información que te rodea, está relacionado con lo que piensas que no puedes...
emprender y encontrar dificultad
emprender y encontrar dificultad emprender implica dificultad. todo comienzo está fundamentado en el caos y el desorden, básicamente por la inconsciencia de no saber hacia dónde te diriges cuando te abres a cualquier nuevo mundo y exploras, las dificultades se...
personas que juegan con tus sentimientos
personas que juegan con tus sentimientoscuando estás con alguien que juega con tus sentimientos, estás resonando con una falta de creencia en ti si has vivido una traición, fuiste tú quien comenzó a traicionarte a nivel inconsciente, y esa actitud acabó proyectada en...
algunos datos sobre mi trabajo