en este espacio atiendo tu consulta gratuitamente. ayudarte es ayudarme. empecé en 2006 con el foro de empareja2 y desde entonces he atendido más de 11.000 casos. lee estos 3 puntos antes de dejarme tu consulta
Muy buenas Carlos,
He de decir que yo por mi carácter soy una persona extremadamente solitaria, la cuál se maneja mejor en la soledad que acompañado. Necesito de mi espacio. Y no se porque, disfruto más de la soledad que de la compañía. Soy raro, lo sé. Tendré que trabajar en ello porque al final por algún lado lo acabaré pagando.
yeee, madrileño, ¿cómo va todo? te comento:
¿También habrá que hacer esfuerzos para que las cosas funcionen? ¿o no?
hace un tiempo lancé una frase en facebook que decía: el amor funciona sin que te esfuerces
quería insistir un poco en la idea de que para amarse no hay que andar esforzándose, pero lo hice para rebatir un poco la triste idea que muchos me planteaban acerca de adaptarse, a lo que fuera, con tal de mantener una relación imposible
escribí también un artículo, que acabó formando parte de mi libro ¿sabes por qué te han dejado?, titulado no eches la culpa a tus zapatillas, en el que hacía una analogía con la maratón y el amor, y cómo muchas veces nos empeñamos en calzarnos unas zapatillas que no van con nosotros, que nos destrozan los pies, que nos impiden correr en condiciones, y cómo ese dolor nos hace ver que no hay por donde coger aquello que intentamos agarrar
recuerdo un colega, al que conocí cuando empecé a ayudar a gente, que empezó a salir con una chica más joven; él, que ya tenía unos 30 [le sacaría unos 10] comenzó a hacer vida de adulto llevándose a aquella chavala a visitar pueblos, museos y catedrales, todo en plan muy tranqui, en un intento muy vano de revivir lo que tenía con su anterior relación
¿resultado? la chica, que supongo que tenía el coño para un par de ruidos más que aquel rollo inserso, empezó a ponerse distante. ¿qué hizo él? adaptarse
si ella decía "hoy no salgo, que tengo lío", él se decía "bueno, es normal que necesite su tiempo"; si le decía que "el fin de semana tampoco", él se respondía "bueno, le tendré que dar su espacio"; si le decía que "en vacaciones mejor salir por separado", él se adaptaba, haciéndose creer que "las relaciones modernas son así, cada uno tiene su mundo"
el caso es que esa falsa adaptación [falsa porque en realidad le dolía] es de la que hablaba en aquella frase: en el amor no tienes que esforzarte. no tienes que intentar hacer cosas, ni sentir cosas, ni adaptarte a cosas, porque todo te sale de corazón, venga lo que venga
el problema de comportarnos así, tragando, tragando y tragando con relaciones donde no hay correspondencia, viene por un déficit en una de nuestras dos energías, masculina y femenina [algo de lo que hablé en este enlace], que gira alrededor de la idea del merecimiento en plan ¿cómo te han educado, para que llegues a creer que mereces esto o aquello?, llegando a cotas muy [muy] altas de menosprecio que muchos confunden con libertad en el marco de una relación normal
si te fijas, queremos una pareja para que nos dé lo que no somos capaces de darnos, porque cargamos con la falsa idea de que el otro está ahí para completarnos
nadie puede darte lo que te falta, nadie podrá jamás compensar tus carencias, pero la negación hará que sigas ciego, buscando en el otro lo que te falta sin poder reconocerlo en ti mismo
vamos por la vida, entonces, así, buscando y buscando, sin saber lo que nos falta y, aún peor, sin darnos cuenta de que ya existe en nosotros [aunque hay que trabajárselo, claro está]
al final: emparejarse para realizar el anhelo
por este motivo existe la absurda idea del amor utópico, el amor perfecto, sin fisuras, que muchos desean al ver fotos de facebook de otra pareja que, al parecer, le va muy bien; la mayoría no entiende [ni mucho menos comprende], que ese amor perfecto es sólo una proyección de su ego, una idealización de lo que desea en sí mismo proyectada en el otro
que el amor, cuando parece perfecto, no es más que amor ciego
lo que en realidad ocurre es que dos personas que resuenan destapan sus carencias y manifiestan en el otro las asignaturas pendientes que les llevaron a estar juntas; reflejan las características y cualidades que van a fortalecer las partes más débiles de la construcción de su propio yo
en pocas palabras y para hacerme entender: no existe el amor perfecto, y toda relación viene para aprender a ser, para dar, nunca para obtener
mira esta sociedad llena de miedo: la gente quiere obtener, recibir. quiere una parejita guapa, que mole mucho, que se vista guay, que tenga buenos gustos musicales, un gran grupo de amigos, un trabajo cojonudo, pasta en el banco, familia intachable y muchas ganas de viajar. no sé, pongo ejemplos. pero eso no son más que anhelos de uno mismo proyectados en el otro, así que cuando llega el encuentro y se resuelven las fachadas, sale a flote lo que hay dentro, el núcleo de cada uno, y aparece la carencia, la debilidad y la vulnerabilidad
la falta de amor propio en uno mismo que muchos llaman desamor en el otro
como tú dices [y mejor dicen tus padres], no hay mucho aguante para eso
la gente vive estupidizada en esta sociedad de usar y tirar. nos hemos tomado a las personas como objetos fácilmente reemplazables por una ilusoria abundancia que nos hace pensar que si alguien no te funciona puedes buscarte a otro alguien
vivimos en un casi infinito hormiguero, tan grande que no puede una vida [ni dos] darte para conocerlo por completo [aún menos a todas sus hormigas], así que vagamos con la absurda percepción de que cualquier problema se soluciona tirando de una app, o irte al first dates a encontrar sustituto o sustituta
en este aparente marco de infinitas posibilidades, la gente sigue con la mentalidad puesta en modo newtoniano, creyendo en un mundo, ajeno, caótico, que funciona por el mecanismo de la suerte [muy rollo tómbola de luz y de color], y cree que basta con volver al mercado, escoger a dedo y llevarse el gato al agua
como te digo, pura ignorancia
lo único que intento es hacer ver que el mundo sólo está respondiendo a lo que uno es, y lo que uno es va con la mente y el cuerpo [el cuerpo es el ojo, que decía buda], así que cuando te mueves el mundo se mueve contigo, y cuando escoges, consciente o inconscientemente, te va a tocar, siempre, indefectiblemente, algo que vaya contigo, con tus creencias y negaciones
en definitiva, que buscar sustituto o sustituta hace que venga la misma energía, con un campo vibratorio similar, en una frecuencia muy parecida a la que tienes
te cuento todo esto porque tu mente no puede elegir [al menos la mente inconsciente que te guía por donde sientes, y no por donde piensas], así que eso de mi pareja me tiene hasta el moño, voy a romper a ver si me encuentro algo mejor, hace que te vayas de málaga y te metas en malagón
sustituir impide que te encuentres con tu soledad, a ti mismo, así que saltar a otra relación sin haber cambiado tu frecuencia mental hace que te encuentres algo vibrando en la misma sintonía; por eso, el cambio, es siempre tan infructuoso, y por eso hay gente dando tumbos, cambiando de relación como de camiseta, dándose hostias hasta en el paladar
en tu caso, llevas un par de años con una chica, habéis decidido iros a vivir juntos, y te has encontrado con tu verdadera esencia, con las dudas y los "dónde coño me he metido", "dios qué agobio ahora qué hago", y el famosísimo "no sé si siento lo mismo"
a mí me pasó lo mismo. enfrentarse a un cambio, a una mudanza, a un comenzar desde cero hace que te apegues a lo que has dejado ir, y puede que lo anterior fuera bueno [como en tu caso] o malo [como en el mío], y la cabeza siempre va a preferir la comodidad de no hacer cambios y quedarte donde estás, aunque todo vaya como el culo
con el tiempo comprendí que las parejas perfectas no existen. que el amor perfecto, no existe
que la felicidad ininterrumpida, sin dualidad ni enfrentamientos, es una utopía
el marco comparativo en el que existimos nos hace perseguir ideales que nos ahorren conocernos para crecer, esperando que el otro nos resuelva la papeleta, así que te recomiendo que no caigas en ese error
date un tiempo. unos meses. deja que todo se asiente, y comprende la esencia final de todo esto: que tu pareja está ahí para que aprendas a ser, para ser maestro sin esperar que te enseñen, para construir sin esperar a tener obreros a tu lado, para fortalecer tus músculos sin que nadie te ayude con las repeticiones, para dar ejemplo de lo que quieres en ti, haciendo que el otro se refleje en cómo te ve
vive el amor desde la perspectiva de la construcción, no de la destrucción egoísta y cobarde de dar el cambiazo cuando las cosas se tuerzan. eso, dar tumbos, sucederá siempre, y mejor hacerle frente junto a alguien a quien quieres y que te quiere, en lugar de andar por ahí buscando parejas perfectas
en cualquier caso, si crees que debes dejar una relación porque quieres amor trifásico y ultradivino, sigue buscando. quizás me equivoco, y soy el más gilipollas del mundo por haber llegado a comprender que no puedo esperar del otro lo que necesito hacer crecer en mí
pásate por aquí, si quieres, más adelante, y me cuentas cómo vas. yo creo que, pasado todo el agobio del cambio, estarás mejor
que construyas mucho, majo 🙋♂️
?
consultas resueltas
sé el cambio que quieres ver en el mundo
sé el cambio que quieres ver en el mundolema de gandhi fundamentado en el punto cero: todo eso que quieres cambiar ahí fuera, en realidad, requiere de un cambio en tu interior en esta lección de autobiografía de un yogui comentaba, quizás, lo más importante de este...
segundas partes no funcionan
segundas partes no funcionanesta es una de las cuestiones más complicadas a la hora de abordar una separación para mí, por mi propia experiencia y la de miles de personas que he conocido, cuando el amor llega al punto de la ruptura no hay vuelta atrás, mucho menos si...
cuando una relación comienza por el físico
cuando una relación comienza por el físiconuestra sociedad alienta las relaciones superficiales, las que comienzan por el atractivo físico, sin dar importancia al vínculo emocional, afectivo, que debería ser el preámbulo de los sentimientos y, por tanto, del sexo a...
la importancia del sexo
la importancia del sexo vivimos en una sociedad pornificada en la que la sexualidad se ha degradado hasta la visión del sexo por placer, olvidando su cometido real que es la conexión de dos almas la inmensa mayoría de las relaciones comienza de forma invertida, a...
cuando tu ex te tantea
cuando tu ex te tantea un tanteo es recibir un contacto de tu ex pareja. es, probablemente, el obstáculo mas difícil de superar en las primeras etapas de un duelo todo tanteo, como toda la información que te rodea, está relacionado con lo que piensas que no puedes...
emprender y encontrar dificultad
emprender y encontrar dificultad emprender implica dificultad. todo comienzo está fundamentado en el caos y el desorden, básicamente por la inconsciencia de no saber hacia dónde te diriges cuando te abres a cualquier nuevo mundo y exploras, las dificultades se...
personas que juegan con tus sentimientos
personas que juegan con tus sentimientoscuando estás con alguien que juega con tus sentimientos, estás resonando con una falta de creencia en ti si has vivido una traición, fuiste tú quien comenzó a traicionarte a nivel inconsciente, y esa actitud acabó proyectada en...
algunos datos sobre mi trabajo