en este espacio atiendo tu consulta gratuitamente. ayudarte es ayudarme. empecé en 2006 con el foro de empareja2 y desde entonces he atendido más de 11.000 casos. lee estos 3 puntos antes de dejarme tu consulta

Avisos
Vaciar todo

¿ES NECESARIO EL CONTACTO CERO AÚN SIN RELACION?

11 Respuestas
3 Usuarios
0 Me gustas
3,546 Visitas
(@confuso)
Active Member
Registrado: hace 5 años
Respuestas: 5
Topic starter  

Buenas tardes Carlos, primero felicitarte por tu trabajo, te sigo desde "Empareja2" y he leído "¿Sabes por qué te han dejado" y "Concentro", aparte de haber seguido tu programa de "Supera una ruptura", todo ello ha sido de un valor inmenso para mi en estos años.

Mi caso es el siguiente, conocí una compañera de trabajo con la que surgió feeling / interés / afinidad, bueno lo de siempre en estos casos, conversaciones interminables de whatsapp, alguna llamada telefónica de horas, lo normal también en estos casos, el problema? que nunca ha querido verme fuera del trabajo a solas, en alguna ocasión me ha dicho que tiene miedo de que le hagan daño, su ex pareja la dejó hace 8 ó 9 meses, y cuando alguna vez le he ofrecido claramente salir a hacer algo pone excusas de otro planeta, surrealistas, eso si, cada 2 ó 3 días me escribe, en fín, Mi duda concreta es: teniendo en cuenta que esta forma de relacionarse, con restricciones, con miedo, con limitaciones, no es la que busco para mi y que no estoy obligado a cargar con el peso de las dudas y miedos de los demás, que bastante tenemos cada uno con nuestra pequeña lucha interna, es excesivo que meta la tijera de raíz y corte por lo sano con esto como si fuera una ruptura formal o retirando cualquier tipo de interés en esta persona sería bastante? nunca me he visto en una situación de tal indefinición con nadie así que no se cómo actuar.

Gracias y un saludo.


   
Citar
(@maria)
New Member
Registrado: hace 5 años
Respuestas: 3
 

Esa pregunta la lanzo yo también.. Para una relación con alguien con la que no ha existitido una relación de pareja, en mi caso tenía pareja..el contacto cero es necesario??


   
ResponderCitar
(@carlos)
Honorable Member admin
Registrado: hace 9 años
Respuestas: 518
 

hola confuso, gracias por tu visita, y por tu seguimiento todo este tiempo... espero ayudarte mucho con lo poco que sé 🤷‍♂️

la verdad es que cambiar la forma de pensar después de años y años de programación mental es complicado, y muchas veces la cabra tira al monte y nos olvidamos de cuál es el camino

nos pasa todos 👈

por lo que cuentas, esta chavala que te gusta está pegándose la vida padre, saliendo más noches que el camión de la basura, e intentando mantener a todos sus enlaces afectivos cerquita, haciendo grupi, para tener balas de repuesto por si llega otra guerra

lo que no entiende es que ella misma es la que favorece esa guerra [y por eso tú deberías abandonar el combate]

por mi experiencia, incluso por cosas que yo mismo he sentido, es evidente que a esta chica no le has entrado por el ojo. sí que reconoce el valor en ti, seguro que eres un tipo con el que se puede hablar, en quien se puede confiar, tienes valores en los que uno puede apoyarse, pero eso, para una mujer que está descubriendo mundo paseando su coño moreno por la fiesta, la verdad es que es lo de menos

para ella, ojo

ya te digo que, para mí, y para cualquier persona con un mínimo de principios, tú eres la pieza de valor. aunque sólo sea porque te relacionas con un propósito firme, sin ánimo de marear la perdiz

sin embargo para ella, que está intentando resarcir su ego herido a base de noches de fiesta, likes y grupis de pseudo-amigos a los que calentar la cabeza sin concretar nada, seguramente seas una ficha más del tablero

algunos te dirán que sigas ahí, a pico y pala. y casi te lo podría decir yo, que me conozco algún caso de éxito de tipo con todas las de perder que acaba llevándose el gato al agua

en ese sentido, tú eres quien decide qué hacer. yo no voy a guiarte hacia ningún camino, sólo te muestro por dónde puedes meterte [y lo que puedes encontrarte]

lo que yo veo es que esta chica pasa totalmente de ti, al menos en el plano sentimental en el que tu esperas que se manifieste. quizás, con el tiempo, con los bajonazos, con los desencuentros, con todas las hostias que se lleva alguien dolido y lleno de miedo que se lanza al mercado en busca de una segunda [o tercera] oportunidad, ella reaparezca, cada vez más frecuentemente, quizás acceda a una pequeña cita, quizás se abra a ti [en unos y otros sentidos], pero la base de la que procede vuestra historia es la de rechazar tus propuestas y tenerte de segundo plato, y por ahí se le cuelan a uno todas las desgracias y males conocidos

ahora llega la paradoja: dar el paso definitivo hacia tu integridad, el decir no a un nuevo intento, es la forma de no encontrarte más con este tipo de personas, de mujeres en tu caso, que te tienen en la recámara, calentando silla junto a una docena de pollitos,  aguardando todos un momento de gloria que casi nunca llega

digo que es paradójico porque en nuestro desarrollo personal suele aparecer este tipo de conflictos, el de personas que no nos corresponden porque actúan como reflejos de nuestra falta de autocompromiso, de querernos y valorarnos, de no permitir menosprecios. es decir, estas personas nos hacen a un lado porque nosotros consideramos que es la actitud que nos merecemos, y sólo cuando decimos no a una persona que nos hace eso, cuando pasamos de alguien que pasa, conseguimos que desaparezcan todas las personas que puedan venir con el mismo perfil

la putada es que en la mayoría de las ocasiones, también en la tuya [que te planteas, sabiamente, darle vueltas a un posible contacto cero], la relación se fortalece tanto, hay tanta intensidad, en tantos momentos [a veces sin que pase nada más que una charla], que nos aferramos a esos momentos de atención del otro y nos negamos a la posibilidad de que no sea más que humo

nos revolvemos como gato panza arriba cuando pensamos, como tú bien dices, que hay meter la tijera cuanto antes. en el fondo intuimos [y ahí llega la paradoja] que ese paso nos llevará a la integridad emocional por cortar con un reflejo de los infinitos posibles, pero en la superficie seguimos con el intento

la cuestión es: ¿qué pasa si no cortamos? pues que insistes, la cosa se oxida, la chavala te manda un día a tomar por culo [pues no me he llevado yo de esas] y tú, frustrado, lo intentas más tarde con no sé quién, y nuevo reflejo, misma actitud

si no corriges esta energía, lo siguiente irá por el mismo camino; por eso te digo, y perdona que te lo repita tanto, que si eres capaz de cortar con un ejemplar, acabas con todas las figuritas similares del catálogo

respondiendo a tu pregunta, sobre si hay que mantener el contacto cero, pues esto depende mucho de ti. si consideras que ya has hecho mucho el gilorio detrás de una tipa que te pone excusas peregrinas [pero cuando se le pone triste la seta viene a stalkearte con whatsapps kilométricos que le animen la tarde del domingo], lo mismo es buena opción desaparecer [lo mismo, valora tú]

yo considero importante que hagas tu vida, y no como un puto reclamo para hacerle ver lo fuerte y lo aguerrido que eres, sino para hacer tu camino de forma íntegra, valiosa y definitiva, y poner punto y final a vuestra historia; salir de todo este rollo, sin sucumbir a volantazos en la última vuelta de carrera, cosa que también puede pasar: lo de que tú te retires y ella vuelva [de ahí que haya tanto gilipollas que te recomiende actuar con indiferencia para llevarte el gato al agua], pero esto no sería más que su ego herido [un poco más] intentando parchearse a través de tu aprobación

acercarse a ti para que le digas que sí que sí, que yo sigo a tu vera, morena mía, que ella se relaje y vuelva a sus happy partys

actuar así es propio de quien no se quiere y, como decía en este enlace [que te recomiendo leer], los hay que se quieren tan poco que persiguen a quien no les presta atención porque es lo que creen merecer [de ahí que desaparezcan cuando reciban la atención]

el contacto cero, en definitiva, [y lee por favor el enlace que te he dejado más arriba, en negrita y color más oscuro] no es una "técnica". no es una pose. es una forma de vida, un encuentro contigo mismo, con tu soledad creativa. es una forma [la forma, porque no hay otra] de descubrir lo que eres por dentro sin atender a ruidos de fuera

en tu caso, como en cualquier otro, no importa que no haya habido relación sentimental/sexual: la ha habido afectiva, emocional, te duele su indiferencia, y con eso basta

lo que ahora procede, o lo que yo te aconsejo que hagas, es desintoxicarte de la fuente del dolor [y considera a la otra persona, el reflejo, la vía a través de la cual te dueles y no el dolor en sí mismo]

piensa que te mereces lo mejor. te mereces que alguien te quiera y te tenga llenita la nevera, que corresponda tus planes, que no te ponga excusas, y que le gustes casi a la primera de cambio, sin tener que estar ahí machacando a ver si suena la flauta

este mundo, el planeta tierra, el plano que nos está tocando vivir, es un infinito crisol de experiencias, de líneas de tiempo, y puedes elegir el que quieras siempre y cuando establezcas una serie de prioridades sobre cómo se te debe amar, empezando por hacerlo contigo mismo

a ver qué eliges tú...
yo creo que lo harás bien ✨


   
ResponderCitar
(@confuso)
Active Member
Registrado: hace 5 años
Respuestas: 5
Topic starter  

Buenas tardes Carlos, mi mas sincera e infinita gratitud por dedicarme estos minutos de tu tiempo para responderme.

Por alguna razón intuía por dónde iba a ir tu respuesta a mi pregunta, solo que a veces necesitamos lanzar la pelota para que rebote, y por qué no decirlo, espabilar con el pelotazo  ? 

Un par de días antes de leer tu comentario decidí borrar contacto y todo dato conocido de esta persona, como bien dices, no para demostrar nada a nadie, sino para poner punto y final a esto y seguir tranquilamente con mis cosas, es una sensación muy agradable cuando sientes haber hecho lo correcto y con el paso de los días notas la mente mas despejada y te felicitas a ti mismo por saber irte de algunos sitios a tiempo.  

Como te dije al principio, muchísimas gracias y seguiré "siguiéndote", valga la redundancia.

Un saludo! ?️ 

 


   
ResponderCitar
(@carlos)
Honorable Member admin
Registrado: hace 9 años
Respuestas: 518
 

es una sensación muy agradable cuando sientes haber hecho lo correcto y con el paso de los días notas la mente mas despejada y te felicitas a ti mismo por saber irte de algunos sitios a tiempo.

ya lo has comprendido

felicidades, y continúa así 👍


   
ResponderCitar
(@confuso)
Active Member
Registrado: hace 5 años
Respuestas: 5
Topic starter  

Buenas tardes Carlos, mi duda / consulta viene motivada por algo que me ocurre desde hace unos meses, nueve, diez, no sabría especificar con exactitud, paso a explicar un poco el de qué va el asunto.

Llevo soltero más de cuatro años, y más allá de algún acercamiento esporádico a alguna chica que creí que me interesaba, pero que se desvaneció como lo que resultó ser, humo, no he sentido un interés real, cercano, por nadie, fíjate que hablo de sentir, no de tener, sin contar las temporadas de rolletes intrascendentes que surgen, van y vienen y que al final le devuelven a uno a la casilla de salida.

Mi problema, o duda, es que he llegado a un momento en el que creo que soy incapaz de sentir nada por nadie, algo dentro de mi persona ha muerto o ha desaparecido y mi interés, a la par que mi creencia en que el amor real exista, por compartir algo de mi con ninguna persona; se ha ido. Tengo que reconocer que he aprendido a estar bien tanto solo como a solas, a disfrutar de mis amigos, de mis aficiones, del tiempo que me doy, etc, pero empiezo a cuestionarme, no se si quizá presionado por lo que se "supone" que debería hacer, si una persona de treinta y siete años, no debería ir encontrando ese "alguien".

Me gustaría añadir, supongo que será un dato importante, que no solo he perdido por completo la necesidad o el interés de conocer a nadie, sino que he perdido hasta la necesidad, que antes sí tenía, de tener sexo aunque sea con un rollete o cosa parecida, puedo estar semanas, meses, sin relaciones sexuales sin que el mundo deje de girar para mi, las personas que tienen mas confianza conmigo me di en que es raro vivir así, que no se puede vivir sin amor o sin sexo y que no puede ser que no encaje con nadie, a mi no me supone un problema pero si me crea dudas, ¿es normal esto que me pasa?, ¿si no se comparte la necesidad de sentir se estropéa el corazón?,¿he muerto a nivel emocional?.

Muchas gracias Carlos, un afectuoso saludo.


   
ResponderCitar
(@carlos)
Honorable Member admin
Registrado: hace 9 años
Respuestas: 518
 

hola confuso, ¿cómo va la vida?

hace un año decidiste, por lo que me contaste por aquí, decir no a todas esas situaciones en las que te negabas a través de otra persona

dejaste de perder tu centro, de construir y poner expectativas en una persona que no quería nada contigo; es decir, pusiste límites emocionales, supongo que incluso físicos, para no volver a tener una relación similar

bien, entonces:

 

 

Respondido por: @confuso

soy incapaz de sentir nada por nadie

el mundo es infinitamente diverso. la principal característica del universo, de la vida, es esa: la diversidad

es decir, hay de todo y para todos

tras un cierre emocional, sin embargo, pensamos que todo lo que hay es lo que vemos, pero lo que vemos sólo está manifestando nuestras creencias; si estamos atravesando un período de baja autoestima por habernos negado mucho tiempo, lo más habitual es que resonemos con personas que manifiestan nuestra falta de amor propio y/o veamos reflejadas situaciones que nos perjudican, gente separada o que está a punto de separarse, parejas infieles, gente obsesionada con el sexo, almas en pena que siguen llorando sus duelos...

 

“sabes

el mundo, sin embargo y como te decía, es un infinito crisol de experiencias que se ajusta a lo que somos, y que podemos modular conscientemente, pero para ello debemos ampliar nuestra perspectiva, salirnos de nuestros pensamientos rutinarios; en tu caso, todas esas negaciones del tipo "como siga así no voy a encontrar a nadie", "me estoy haciendo viejo, tengo treinta y siete años", "el caso es que nadie me gusta", "las mujeres que me gustan hacen daño", "la soledad es la única cosa que no te da sobresaltos", "no quiero volver a ser dejado", "no quiero volver a chocarme con el amor"...

has endurecido tu discurso, y sólo para proteger tu ego, para no derrotarte y mantener una imagen de serenidad emocional, de "no me como un colín pero no me importa", que es la actitud clásica de quien realmente quiere amor pero se hace el single, diciendo "a mí no me hace falta pareja, yo soy muy feliz así, a solas, sin tener que dar explicaciones a nadie"

a mediados de 2006, un día, saliendo de casa, me di cuenta de que iba caminando cabizbajo, triste, y que llevaba haciéndolo varias semanas. había llegado a mi límite, pero desconocía por completo que tenía bloqueado el campo corazón, el centro energético de las emociones, por andar con pensamientos recurrentes de falta de amor

quería una relación, pero no creía en el amor
y eso fue lo que tuve: una relación sin amor

llegó alguien a los pocos días de estar así, cabizbajo y triste, rumiando mi mala suerte por no poder tener alguien a quien querer y que me quisiera; y llegó, como te digo, la persona que iba a aguantar mi falta de amor, la que debía haber nacido en mí expresada hacia afuera, y estuve siete años cerrado al verdadero amor haciendo que otra persona se encontrara con su falta de amor reflejada

cosas que tenemos que aprender
para mí fue la peor cárcel

 

 

 

Respondido por: @confuso

si una persona de treinta y siete años, no debería ir encontrando ese "alguien".

con 29 años pensaba de esta forma, muy como tú: no me llama nadie la atención, quien me la llama está fuera de rango, el amor no es para mí o todos fingen, estoy condenado a ser un forever alone

y aunque tenía ganas, pero una tremenda pereza de conocer a alguien, me metí en una relación

años después, con 36, me volvía a quedar solo, equivocado y loco; no es que mis amigos, los que se casaron con 22-24 años, ya tenían hijos que eran adolescentes: es que yo aún no tenía previsión de emparejarme, mucho menos de casarme o de ser padre

como te digo, "perdí" [gané, en realidad] años de experiencia, descubriendo dónde me había metido por no encontrar el amor hacia mí:  

 

 

Respondido por: @confuso

¿es normal esto que me pasa?, ¿si no se comparte la necesidad de sentir se estropéa el corazón?,¿he muerto a nivel emocional?

la construcción física del mundo, también de nuestros cuerpos, es vibración; a día de hoy es ciencia que las emociones afectan al cuerpo psicofísico, y ya no es posible pensar que las enfermedades son como ese anuncio donde una voz dice a ti sí, a ti no, a ti tampoco, a ti sí, sí, a ti no, a ti no, como si la enfermedad escogiera al azar

somos los responsables de lo que siente nuestro cuerpo y, por tanto, de lo que desarrollamos

hablo a veces de michael crichton, el escritor de parque jurásico y el inventor del thriller tecnológico [la típica peli donde una expedición de siete acaba sólo con dos 😅]; en su día me leí todos sus libros, pero el que más aprendizaje me dejó fue su autobiografía, "travels", [viajes y experiencias, en castellano]; en los primeros capítulos hablaba del miedo que le tenía a la sangre a pesar de haber decidido licenciarse en medicina por harvard; en sus prácticas en un hospital [malas, porque pedía a los pacientes que extrajeran su propia sangre para no hacerlo él] acabó en la planta de cardiología, y como sentía que la medicina que había estudiado no tenía todas las respuestas, se puso a preguntar a todos los afectados qué había ocurrido en sus vidas para haber tenido problemas de corazón, infartos, etc; las respuestas: "mi mujer me ha dejado", "mi empresa se ha ido a la quiebra", "mi hija tuvo un accidente", y así una larga lista de cuestiones emocionales, no físicas

este tipo, rigurosamente curioso y admirable en el sentido más intelectual, fue el creador de la serie "urgencias", que luego acabó pariendo todos esos clones de series de hospitales que vemos en la tele; y aunque aprovechó sus conocimientos para crear historias acerca de la tecnología y la medicina, estaba firmemente seguro de que las emociones afectan al cuerpo

es la misma historia de la denostada cienciología; sin entrar en debates sobre nada, el fundamento de esa "religión" es, simple y llanamente, la influencia de la mente sobre el cuerpo

quería darte estos dos puntos de vista, pero hablo de ello constantemente: el lema de mi proyecto, de mi filosofía en general es que eres una energía que vibra en una frecuencia, que tienes pensamientos, creencias que te hacen vibrar, esto es, lo que eres está construido por cómo piensas y, por supuesto, tu cuerpo, tu piel, tus órganos, todo está sostenido por esa vibración, por tus biorritmos, así que si no son estables y armónicos, empiezan las movidas

¿un pensamiento de nulidad, de "no encuentro nadie a quien querer, no encuentro nadie a quien me quiera", puede ser perjudicial? influyen muchos factores, pero el centro energético que gestiona las emociones relativas a la entrega del yo, a la apertura al amor, el corazón, por supuesto que se ve afectado por esta forma de vivir; no se te va a "estropear" como tal, pero deberías evitar esas situaciones en las que te niegas, alimentando la certeza de no sentirte querido

este pasado verano estuve trabajando con un tipo que decía no querer saber nada del amor. que no creía que pudiera enamorarse de nadie, que no necesitaba sentir nada romántico ni especial, y que no era "de esos"; el caso es que en septiembre se fue a cuba con su familia, pasó allí un mes... y volverá en navidad porque se enamoró de una chica que conoció

desde luego mantuvo esa forma de pensar, pese a que yo le decía "ábrete a las posibilidades, no te niegues"... pero hizo algo diferente para dejar de pensar igual: viajar

 

es una paradoja porque el hecho de viajar, en sí, no es la solución, pero sí lo es al mismo tiempo: viajar es la forma más rápida de aprender a ver con nuevos ojos, de observar otra arista más de este infinito crisol, mirarlo desde otra posición

la falta de creencia en el amor verdadero es tu miedo, y te proteges mirando desde una sola posición, creando una rutina; tu miedo es a un nuevo rechazo, pero deberías empezar a confiar en la vida, en lo que necesitas aprender, y ser consciente de que siempre volverás a ti si te rechazan

¿cuántas cosas diferentes haces cada día, cada semana, cada mes? ¿se parecen demasiado todas las semanas entre sí? tienes que hacer cosas diferentes que te motiven a mantenerte despierto, observar el mundo, percibir las señales que te rodean, encontrar respuestas, nuevos vínculos, ideas, personas que vienen a hacerte pensar sobre ti y les respondes con algo tuyo, porque ese movimiento te traerá nuevas situaciones

la clave es moverte

en esencia, abrirte al mundo y dar lo que tienes a los demás [tu tiempo, alguna habilidad, palabras de ayuda, lo que sea], en lugar de esperar a que tengan algo para ti, es la mejor forma de sembrar, de mover energías para que, poco a poco, vuelvan a ti

hablamos del corazón, pero la entrega del ser va más allá de emparejarse y tener sexo. en tu caso, estás haciendo una soledad de consumir, pero no de crear. has aprendido a entretenerte, a mantenerte estable, a picotear aquí y allá, pero no pareces estar aprovechando tu tiempo para lo más importante que es crear para los demás; si pruebas a crear algo para otros pondrás el foco en el ahora, en lugar de ponerlo en el futuro con una relación sentimental estable que, por supuesto, sólo llega cuando tú ya te sientes estable con lo que haces

 


en resumen, no hay problema en no necesitar una relación, pero sí lo hay cuando dudas de ti; dudar significa no confiar en lo que sientes, y esa falta de creencia, sin importar en lo que sea, está cerrándote muchas puertas que, insisto, ya están abiertas, se muestran ante ti todo el tiempo, pero no estás preparado para verlas

haz algo nuevo, por pequeño que sea. trabaja también asanas, posturas de yoga que trabajen la zona del corazón, te ayudarán a abrirte física y emocionalmente

mucha fuerza ✨


   
ResponderCitar
(@confuso)
Active Member
Registrado: hace 5 años
Respuestas: 5
Topic starter  
Buenas noches Carlos, soy lector y seguidor tuyo y de tu trabajo desde los tiempos de empareja2, me gustaría dejarte una pregunta por aquí, vaya por delante que te estoy muy agradecido, y a ver cómo lo ves, voy al grano.
 
Tengo 39 años, después de 6 añazos de soltería, de intentar aprender a vivir sin apegos ni dependencia de ningún tipo he conocido a una chica, llevamos un mes conociéndonos, nos gustamos y va todo muy bien, sin esfuerzo, fluyendo solo, incluso creo que el hecho de haber estado años sin sostener una relación me hace vivirlo todo de forma más relajada, porque se que si algo saliera mal, sabría el camino de vuelta a mi de nuevo.
 
¿Dónde esta mi duda? En que ella vive fuera de Madrid, aunque al poco de conocernos ya me dijo que tenía intención de buscar trabajo allí y cambiar de vida, así que esta separación sería temporal, incluso yo por trabajo voy mucho a su ciudad y allí también nos vemos con cierta habitualidad, en esta tesitura, y teniendo los dos claro que queremos seguir juntos, ¿un mes es demasiado pronto para afrontar esto con la decisión de quien esta a gusto con esta oportunidad que la vida le presenta, y apuesta por alguien con absoluto convencimiento de manera mutua, o debería vivir todo esto con más cautela?
 
No tengo miedo, y como dice un buen amigo, "no dejes de viajar, quizá no llegues donde querías pero aprenderás de la travesía", aun así me gustaría leer como te resueno.
 
Gracias Carlos, un saludo.
👋🏻 

   
ResponderCitar
(@carlos)
Honorable Member admin
Registrado: hace 9 años
Respuestas: 518
 

hola confuso, ¿cómo va la vida? como siempre, enlaces importantes para leer en negrita
 

 

 

Respondido por: @confuso

soy lector y seguidor tuyo y de tu trabajo desde los tiempos de empareja2

sí, ya lo sé 😅 me lo has comentado en consultas anteriores; tal y como pido en las normas del foro, es necesario utilizar el mismo tema para las consultas que quieras hacerme; como has abierto otro tema, lo he unido al que ya tenías. así ves las respuestas que te di que, por cierto, tienen que ver con la consulta que me haces ahora

 

 

Respondido por: @confuso

se que si algo saliera mal, sabría el camino de vuelta a mi de nuevo.

ya, también yo en su día utilicé ese argumento como salvoconducto, en plan  "bueno, si la cosa se jode ya sé lo que es estar conmigo", y si bien no vuelves al mismo drama de la primera ruptura cuando te enamoras, cuando dependes positivamente de otra persona, cuando hacéis vida juntos y el enamoramiento abre paso al amor lo lógico es que no quieras volver a tu soledad, por muy apacible que ahora te parezca

estamos engañados con tanto basureo místico de "sé feliz a solas", "vive en plan budista", "no necesitas a nadie", y otras cosas que la práctica totalidad no necesita para su vida

quizás tú, como yo y tantos otros, necesitas una forma de vida concreta, familiar quizás, y todas esas historias con las que has querido justificar tu soltería, con las que has querido ir de lobo solitario, se desvanezcan en cuanto comprendes que eres un ser gregario, de raíces, y lo que realmente quieres es crecer, explorar la vida pero después llegar a casa y jugar con tus churumbeles 👦🧒👧

por muy fuerte que quieras ser no hay remedio ni medicina para la pérdida, para el cambio; siempre vas a sufrir cuando algo se marche de tu vida. no sentirás, insisto, la desesperanza y la angustia de la primera vez, pero toda pérdida abre capas de consciencia y el dolor siempre aflora [y para enseñarnos algo]

con esto que dices, con esto que temes me recuerdas a alguien con quien trabajé personalmente; alguien que se había tirado un tiempo de soltero hasta que dio con una relación que era bastante de mentira, de plástico. había resonado con una mujer por la que no apostó demasiado para que así, cuando llegaran las vacas flacas, poder irse de rositas sin mucho riesgo

estar con una tipa que no te importa mucho para poder ser dejado o dejarla sin muchas consecuencias 😢

esto es precisamente lo que ninguno debemos desear para nuestra vida, una relación, un trabajo, un proyecto que no nos emocione, por el que no nos dé miedo fracasar; andar en plan ni chicha ni limoná, viviendo una vida sin propósito, una vida por la que no merezca la pena arriesgarlo todo

ése es el enfoque que doy a mi vida, a mi trabajo, y es hacia donde enfoco a las personas que me piden ayuda: vivir una vida que dé miedo perder porque, insisto, si algo no te da miedo no merece la pena

entonces...

 

 

Respondido por: @confuso

apuesta por alguien con absoluto convencimiento de manera mutua, o debería vivir todo esto con más cautela?

vivir "con cautela", lo que conocemos como "ir con pies de plomo" es vivir una vida de 💩, en pocas palabras; ir con cautela es no hablar de lo que sientes, no expresar lo que te corre por las venas, y eso significa mentir; este enlace te deja claro qué ocurre cuando construyes sin la verdad

si tengo que andar fingiendo, conteniendo mis emociones, planificando mis actos, restringiendo mi entrega porque, si me abro a la vida, si abro mi corazón, la otra parte me va a rechazar, está claro que esa otra parte no merece la pena y mejor perderla de vista cuanto antes

no hablo de que te guste alguien, tomarte una copa, charlar un par de horas, y entonces empezar a hacer cábalas con sus apellidos a ver cómo se llamarían vuestros hijos, e invitarla el domingo a comer en casa de tus padres 🤪

cualquiera se asusta cuando las cosas van a destiempo

en tu caso no es así, lleváis ya un tiempecito y dices que "queréis seguir estando juntos", así que con esa premisa si tienes que separarte de alguien un mes, pues te separas, intentas que os podáis ver un par de veces [o tres] y cuando se restablezca la situación fortaleces la identidad de pareja dando un paso hacia adelante, empezando a vivir juntos por ejemplo o intensificando de alguna forma lo que la distancia haya podido enfriar [siempre que la otra persona quiera, claro]

entonces, y aunque yo me extienda, sea intenso y remarque ciertos conceptos, podría abreviarlo todo en que si sientes que la cosa va bien lo que tienes que hacer es dejarte llevar y dejarte de planificar; sentir más y pensar menos

como bien dice tu colega y puedes ver en ese enlace con una historia mía personal, lo mismo te das la hostia en lo que pretendes pero es porque esa relación te abre un nuevo plano cuántico, que desconoces, y que te lleva al camino que no podías ver desde aquí

ahora intenta disfrutar un poco, entrégate cuanto puedas, y vive un vida que merezca la pena vivir

mucha fuerza ✨

   
ResponderCitar
(@confuso)
Active Member
Registrado: hace 5 años
Respuestas: 5
Topic starter  

Buenas tardes Carlos, después de haber trabajado este verano contigo "momento cero", y haber pegado un vuelco a todo lo que yo pensaba, lo que yo creía, sobre mí, sobre lo que me rodea y sobre cómo me he relacionado con familia, parejas, amigos, etc, me surge alguna que otra reflexión, duda, casi reveladora para mí, sobre esto, sobre las relaciones.

La cuestión que me ronda la cabeza es, ¿y si nos han educado mal desde pequeños para depender de los demás, para sostener relaciones de todo tipo, por insustanciales que sean, señalando de alguna forma a aquella persona que disfruta de su individualidad, de su tiempo, de sus hobbies, de estar enfocado de forma poderosa en algún proyecto laboral, o en alguna afición, condenando a esa persona a ser "rara" por no encajar en cómo se supone que debe relacionarse con lo que hay ahí afuera?

Esto viene a colación de una frase que escuché acerca de que a los 40 años ya no queda mucho tiempo para emparejarse y formar una familia, como si ese fuese un objetivo universal, ¿y si el hecho de obtener una relación con alguien fuese algo menos importante de lo que nos han enseñado, pudiendo ser un complemento de vida, pero en ningún caso una meta a alcanzar?, ¿y si, quizá, y digo quizá, buscamos fuera de nosotros muchas cosas que podríamos encontrar en nuestro interior si no nos dejásemos influir por ese rasero de "acompañado eres alguien", "solo no eres nadie o estas incompleto"?

El haber trabajado contigo me hace reflexionar de vez en cuando, mirando un poco más allá.

Infinitas gracias siempre, Carlos. 


   
ResponderCitar
(@carlos)
Honorable Member admin
Registrado: hace 9 años
Respuestas: 518
 

hola confuso, ¿cómo va la vida?

 

  

Respondido por: @confuso

haber pegado un vuelco a todo lo que yo pensaba, lo que yo creía

me alegra mucho que estés en otra frecuencia; cuando uno abre los ojos llega un momento de contradicción, en plan "ah, que esto no vale", "ah, que esto siempre lo había hecho mal", "ah, que esto lo que sea", y necesitas un tiempo de adaptación a esa nueva forma de pensar

la cuestión es que es mucho mejor ser consciente y hacer cambios, aunque sean difíciles, a ser inconsciente y mantenerte como estabas en plan fácil [pero con muchas sorpresas desagradables por el camino]

 

 

Respondido por: @confuso

a los 40 años ya no queda mucho tiempo para emparejarse y formar una familia

hablé sobre esto en este enlace, el tema de que aceleres y cumplas con lo que hay antes de que se te pase el arroz [qué pereza me da esta frasecita 😓]

la verdad es que comprendo perfectamente esta postura, y comprendo que mucha gente también la tenga más allá de convenios sociales; sí que es cierto que estamos condicionados por la sociedad, pero yo no soy de entrar en conspiranoias, en temas sobre la matriz falsificada en la que vivimos, sobre cómo el sistema nos empuja hacia el miedo

es un gran tema, pero no es el tema. necesitamos de este condicionamiento, de este sistema, para despertar; estamos en este plano, en este planeta, porque hemos escogido vivir esta situación, así que culpar al vecino, a la élite, a los illuminati, al gobierno o a quien sea del sufrimiento es muy infantil

lo cierto es que somos seres gregarios, diseñados para hacer familia, y es por lo que el sistema aprovecha el condicionamiento y hace que mucha gente viva situaciones de mucho arraigo, de necesidad de echar raíces, pero lo cierto es que lo más importante es el karma

si vienes con un karma de hacer familia vas a querer hacer familia, te condicionen o no, y en este sentido es posible que se te presenten dificultades para que despiertes a tus capacidades y cumplas con ese karma, con ese plan de vida que está en ti

el karma es sólo una inercia, un efecto que viene de una causa, así que si tienes el efecto de tener malas relaciones es porque tienes una necesidad de relacionarte en equilibrio. el karma entonces es un efecto que te desestabiliza, pero sólo para que aprendas a equilibrarte

 

 

en este vídeo quería hacer ver, con un ejemplo habitual, que ninguna relación te va a dar equilibrio si tú no lo tienes antes, esencialmente porque la otra persona está reflejando si algo en tu interior va a mal, y con una simple discusión se va a armar la de dios

no existe la pareja ideal con la que jamás tengas problemas y todo sea magnífico, siempre hay cosas por pulir de unx mismx 🤷‍♂️

sí que es cierto que lo primordial es tener una relación de amor, de respeto por la otra persona, y para eso hay que ser muy consciente. sin embargo, una vez pasamos por una relación tóxica y empezamos otra que no nos hace daño ni nos destruye, llega un rollo productivo, de apoyo, de lealtad, de entrega, con problemas cotidianos que te enfocan en crecer, no en luchar

es decir, la persona que viene a tu vida lo hace para que aprendas de ti, para que sublimes todo lo que tenga que ver con tu falta de amor propio, aprendas a vivir sin drama y, entonces, realizar tu expresión

por esto no me creo el rollo de que todos tengamos que vivir emparejados, pero tampoco me creo el rollo este del poliamor, la libertad sexual y el no a la familia; cada quien tendrá sus necesidades, y es conveniente que, a través de un proceso de introspección, de profunda reflexión quitemos las capas de ego, amemos lo que somos y hacemos, y resonemos con una persona con la que construir en lugar de destruir

en resumen: para amar con éxito necesitas antes amarte a ti; mis peores relaciones, por ahí he hablado de ellas, llegaron cuando yo me sentía fatal conmigo. seguro que es lo mismo que te ha pasado a ti, y ahora tienes un buen punto de partida para que eso no vuelva a ocurrir 👈

 

 

Respondido por: @confuso

si no nos dejásemos influir por ese rasero de "acompañado eres alguien", "solo no eres nadie o estas incompleto"?

la sociedad, como te digo, es una influencia muy fuerte, pero el condicionamiento viene de tu energía; depende mucho de tus patrones vibracionales, de cómo estén tus niveles emocionales, pero podrías vivir en una sociedad desarraigada, libre, sin preceptos religiosos, sin obligaciones maritales y sentir, porque vives en un cuerpo humano con una información kármica, transgeneracional, que quieres hacer familia, y para eso tendrás que enfrentarte a los efectos de tus causas, superar las dificultades que la vida te presenta para aprender a amar lo que eres y, entonces, tener una relación en equilibrio

¿que la tienes a los 40? ¿a los 50? ¿a los 60? creo que no hay límite en el tiempo, más allá de lo que quieran los bancos que hagas con tu dinero, tu hipoteca y tu plan de pensiones; hay gente que es feliz con una primera familia más allá de los 40, hay gente que es feliz con una segunda familia a partir de los 50, incluso más allá, no quiero poner puertas al campo; por ahí encontrarás casos de gente que con 80 descubrió el amor, así que no hagamos parámetros con la consciencia, no tiene sentido, al menos humano, espiritual

para mí es importante mi familia, pero a los 20, a los 30 y casi hasta los 40 no pensaba así; yo sólo quería divertirme y no tener responsabilidades. de hecho fui padre con 40, así que cuando me cruzaba con algún amigo que siguió con su pareja y fue padre a los 25, veía que mi hijo era un bebé y el suyo un adolescente, pero es lo que tenía que pasar y es perfecto que haya sido así

mi condicionamiento fue social en un primer momento; creía que a los 25 tocaba hipoteca y boda. sin embargo después me desarraigué, pasé un tiempo sin rumbo, y entonces comprendí que yo no era ningún lobo solitario, y lo que quería era llegar a casa y estar con mis churumbeles 😙

¿tiene que sentir esto todo el mundo? pues no
¿podría sentir esto, en algún momento, alguien que ahora dice "no" a tener pareja, familia, hijos? pues sí

preocúpate de amar lo que eres y haces, de estar bien contigo; ahora puedes sentir una ligera tristeza, un vacío, yo lo sentí, porque quizás como a mí te gusta la idea de tener tu propia familia pero eso, una vez comprendas profundamente que has llegado hasta aquí para encontrarte a ti y, entonces, encontrar tu verdadero camino, te darás cuenta de que todo lo que has vivido era necesario, incluso estos momentos de duda

insisto, yo también tuve dudas. tú crees que todo te influye para emparejarte, pero también hay una clara influencia para todo lo contrario, para que pienses que mejor soltero, y quizás eso puede ser válido para mucha gente pero no para ti, y tienes que respetar, abrazar, amar profundamente lo que deseas, ser condescendiente con tus necesidades de afecto, de amor, ¿cómo no vas a serlo? recuerda que el camino hasta que eso llegue es construir tu amor propio:

 

logo

 

te conozco en persona, y creo que tienes unos valores y una capacidad de amar, de entregarte, de dar a la vida que es admirable. sólo necesitas sacudirte muchas cosas que te han hecho dudar de ti, y confiar en que la vida te está poniendo en la situación que necesitas

reconozco ese momento en el que ahora estás porque yo pasé por él, pero si pudiera aconsejarme a mí mismo, así con retrospectiva, me diría de estar más tranquilo, más confiado, más relajado, disfrutando de lo que me daba el presente, porque todo es perfecto en esta historia cósmica que estamos viviendo

te mando mucha fuerza, ánimo ✨


   
ResponderCitar

¿te ayuda mi foro? ¿me ayudas a seguir creciendo?
pulsa el botón o lee más aquí

consultas resueltas

sé el cambio que quieres ver en el mundo

sé el cambio que quieres ver en el mundolema de gandhi fundamentado en el punto cero: todo eso que quieres cambiar ahí fuera, en realidad, requiere de un cambio en tu interior en esta lección de autobiografía de un yogui comentaba, quizás, lo más importante de este...

segundas partes no funcionan

segundas partes no funcionanesta es una de las cuestiones más complicadas a la hora de abordar una separación para mí, por mi propia experiencia y la de miles de personas que he conocido, cuando el amor llega al punto de la ruptura no hay vuelta atrás, mucho menos si...

cuando una relación comienza por el físico

cuando una relación comienza por el físiconuestra sociedad alienta las relaciones superficiales, las que comienzan por el atractivo físico, sin dar importancia al vínculo emocional, afectivo, que debería ser el preámbulo de los sentimientos y, por tanto, del sexo a...

la importancia del sexo

la importancia del sexo vivimos en una sociedad pornificada en la que la sexualidad se ha degradado hasta la visión del sexo por placer, olvidando su cometido real que es la conexión de dos almas la inmensa mayoría de las relaciones comienza de forma invertida, a...

cuando tu ex te tantea

cuando tu ex te tantea un tanteo es recibir un contacto de tu ex pareja. es, probablemente, el obstáculo mas difícil de superar en las primeras etapas de un duelo todo tanteo, como toda la información que te rodea, está relacionado con lo que piensas que no puedes...

emprender y encontrar dificultad

emprender y encontrar dificultad emprender implica dificultad. todo comienzo está fundamentado en el caos y el desorden, básicamente por la inconsciencia de no saber hacia dónde te diriges cuando te abres a cualquier nuevo mundo y exploras, las dificultades se...

personas que juegan con tus sentimientos

personas que juegan con tus sentimientoscuando estás con alguien que juega con tus sentimientos, estás resonando con una falta de creencia en ti si has vivido una traición, fuiste tú quien comenzó a traicionarte a nivel inconsciente, y esa actitud acabó proyectada en...

algunos datos sobre mi trabajo

visitas a mis foros desde 2006

casos atendidos en el foro

personas han trabajado conmigo

consulta estas tres sencillas normas

¿te ayudo personalmente?

preguntas y respuestas sobre el foro

centro punto cero utiliza cookies | si continúas navegando aceptas su uso | pulsa en este enlace para más información

  ACEPTAR
Aviso de cookies