en este espacio atiendo tu consulta gratuitamente. ayudarte es ayudarme. empecé en 2006 con el foro de empareja2 y desde entonces he atendido más de 11.000 casoslee estos 3 puntos antes de dejarme tu consulta

Avisos
Vaciar todo

Dudas en una relación, pena, culpa....

4 Respuestas
2 Usuarios
0 Me gustas
2,322 Visitas
(@natalia_30)
New Member
Registrado: hace 5 años
Respuestas: 2
Topic starter  

Buenos días Carlos! Me encanta tu página y hace unos años me ayudó mucho. Te resumo un poco..

Hace 2 años y medio que estoy con un chico. La relación empezó al poco de salir yo de una relación  bastante tóxica..

Empezamos y yo siempre tuve dudas y le iba frenando pero me dejaba llevar... hemos estado a punto de dejarlo un par de veces por 

este mismo tema, mis dudas... pero ahora estamos viviendo juntos. La cosa es que cada cierto tiempo aparece alguien que me atrae, pero hasta el momento he conseguido dejarlo pasar y seguir con mi relación, pero hace un año apareció un chico que me gustó bastante y también lo aparté pero siempre vuelve a aparecer (y sino, está en mis pensamientos) y ahora me está siendo muy difícil dejarlo pasar... Por un lado están mis ganas de vivir una vida independiente y sin pareja (cosa que conecta con este chico que me gusta), y por otro lado cuando veo a mi chico se difumina todo y ya no lo tengo tan claro... Me duele muchísimo hacerle daño y me siento fatal pensando que igual tengo que dejar la relación y también me asalta el hecho de poder equivocarme... con lo cual, estoy siempre en el mismo sitio.

En fin, me gustaría saber tu opinión al respecto... Muchas gracias!! 🙂

 


   
Citar
(@carlos)
Honorable Member admin
Registrado: hace 10 años
Respuestas: 527
 

yeee, natalia_30, ¿cómo va tu vida?

 

La relación empezó al poco de salir yo de una relación  bastante tóxica..

cuando tienes un inmenso poder creativo, te encuentras ante el miedo al silencio, a la incertidumbre, a la oscuridad

a todo eso que tú, en esencia, eres, pero no te atreves a conocer



podría decirse que es caer en el abismo de tu soledad. una soledad donde debes aceptarte sin importar lo que esté pasando ahí fuera [que es dentro]

el gran conflicto de nuestra mente es el miedo que tenemos a descubrir nuestra esencia, porque creemos que esa esencia requiere que perdamos todas las capas de hábitos, recuerdos, costumbres, apegos con las que nos identificamos



sentimos que todo eso que somos, lo que nos constituye, aquello por lo que nos reconocemos y por lo que nos reconocen, se desvanecería si nos quedamos a solas, desterrados de la tribu, desterrados de una relación, desterrados de un trabajo, desterrados de la vida que siempre hemos vivido



perder todas las etiquetas

tenemos miedo a la soledad, porque implica morir antes de morir. dejar de etiquetarnos, de ser lo que siempre hemos sido, para entrar en un terreno desconocido que, en esencia, es el terreno del ahora; vivir lo que ahora ocurre, sin importar lo que ocurrió y lo que ocurrirá

sin importar lo que me pasó o lo que me pasará

cuando acepto mi soledad, acepto romper con los patrones de comportamiento a los que me he acostumbrado, y caigo en tierra de nadie



observo entonces el instante que se junta a otro instante, formando un momento que hace que llegue otro momento, en un viaje sin principio ni fin donde comprendo que el cambio es lo único que existe

claro, cuando me doy cuenta de que soy un ser cambiante se acaba la imagen del yo, de lo que creo ser, y llega el miedo

si me cierro a lo que creo ser, me convierto en esclavo de mi mente; me encasillo en un avatar y creo ser todo eso con lo que me identifico, que es una mezcla de pensamientos, miedos, anhelos, delirios, convicciones y creencias que conforman la barrera que abren la llamada puerta sin puerta o, lo que es lo mismo, la luz que somos

sólo cuando me desidentifico con todas esas capas de ego, cuando consigo que se despejen esas nubes que tapan el sol, abro la visión a mi verdadera luz

a mi felicidad, mi quietud, mi iluminación, mi despertar, mi nirvana, mi samadhi... llámalo como quieras, no importa 🤷‍♂️

la cuestión es que para alcanzar esa luz debemos apreciarnos en nuestra soledad, porque lo que somos sólo aparece cuando soltamos esas capas de existencia que dejamos que nos definan, cuando dejan de tener valor todos esos conceptos que nos dicen cómo somos

cuando vemos el mundo que nos rodea como lo que siempre ha sido: 

un puñetero drama

el problema que nos encierra en la duda, en una relación con altibajos, en un trabajo angustioso, en una adicción de cualquier tipo, tiene su origen en la película que vivimos en algún momento, una historia con la que nos identificamos y que persiste en la mente a lo largo de nuestra vida

cuando vives pendiente y dependiente del drama, cuando te identificas con la película que viviste y sigue sucediendo frente a ti, das de lado al silencio, a tu quietud, a tu soledad, al encuentro contigo, y te impide desarrollar habilidades para conectarte a tu propia fuente sin depender de la fuente de otros



es lo que hace que te metas en una relación por miedo a tu propia creación

aunque esto suene un poco raro, el que le tengamos miedo a lo que somos, en realidad configura el panorama que sufre hoy día toda la humanidad: miles de millones de personas se relacionan con el mundo y entre sí para seguir aferradas a la realidad que siempre creyeron que era válida, que consideraron segura, que consideraron fiable, aunque no explique su verdadera naturaleza

¿o tú, con tu pareja, haciendo lo que haces, dependiente de lo que hay a tu alrededor, te sientes plenamente realizada y feliz?

nada de lo que persigas ahí fuera va a decirte quién eres, si es que huyes del centro que proyecta lo de fuera

te cuento esta película, el drama que arrastra la humanidad, porque la huida de tu soledad, emparejarte por miedo a conocerte [que es lo mismo que encarcelarte], hace que eches de menos tu soledad, la que desconoces, porque sabes que es eso con lo que debes sentirte bien y no con entretenimientos que, a la mínima de cambio, cascan:

 

hemos estado a punto de dejarlo un par de veces por  este mismo tema, mis dudas

las dudas surgen porque en lo más profundo de ti echas de menos tu centro, tu soledad, tu silencio, tu quietud, el encuentro contigo misma, con tu magia, con tu trascendencia

sabes que hay ahí un inmenso poder, pero te da miedo. crees que debes cambiar hasta ese punto donde los demás te ven como una loca, o crees que debes adoptar posturas pseudoespirituales como ser vegana, ponerte un hábito o rezar con rosarios; lo que necesitas es aceptarte en tus infinitas posibilidades más allá de las identificaciones con la forma; si huyes de la no-forma [que es tu interior] y te emparejas, te unes, conectas con las formas que surgen de ella [que es tu exterior], te desequilibrarás

sentirás que algo no va bien

 

Por un lado están mis ganas de vivir una vida independiente y sin pareja (cosa que conecta con este chico que me gusta)

la cuestión aquí es que ese algo que sientes que no está bien no se va a solucionar de la noche a la mañana conectando con una nueva pareja, una distracción. con la forma [él] que surge de la no-forma que no aceptas [tú]

el chico este que te gusta podrá ser estupendo y chiripitifláutico, pero sólo está resonando con tu búsqueda y, por tanto, se identifica con tu ego, con tu necesidad de tener algo que ya tienes

prueba a empezar una relación con él y te darás cuenta de que siguen en pie los fantasmas sobre el descubrimiento de ti misma

es decir, deja a tu novio, salta a otra relación, y te encontrarás las mismas cosas, las mismas situaciones, las mismas reflexiones, los mismos miedos, pero en un teatro distinto con actores y actrices diferentes



tu mente, que es tu mundo, va donde tú vas

podrás cambiar de pareja, pero eso no hará que cambie nada
o sí, pero sólo si estás dispuesta a perderlo todo

 

Me duele muchísimo hacerle daño y me siento fatal pensando que igual tengo que dejar la relación y también me asalta el hecho de poder equivocarme

hablaba en este enlace de lo que ocurre cuando eres tú quien deja, de qué ocurre cuando tomas la decisión de romper con una relación que no te hace feliz

porque tú no eres feliz en tu relación, y no lo serás mientras sigas en el patrón de “con ese otro me iría mejor”

el embrujo de maya, la ilusión del mundo, lo fenoménico, puede hacerte creer que la relación nueva a ser la hostia bendita y que a partir de entonces llegará la satisfacción definitiva... pero esa es la película que nos han enseñado



una relación nueva que venga a sustituir ese parche que te pusiste al salir de una relación tóxica, puede ser el canal que te abra al encuentro contigo misma, pero eso no significa que te vaya a venir todo dado; saltarás a otra relación, tendrás nuevos momentos, nuevas alegrías, pero siempre estará pendiente ese camino hacia lo que realmente eres y que está más allá de tu nombre, tu trabajo, tu pueblo, tu cuenta bancaria, los momentos que tengas con tu pareja, o las metas que te hayas impuesto en la vida

la vida que tanto deseas está sucediendo aquí y ahora; no hay nada que perseguir, no hay metas que alcanzar ni parejas nuevas a las que catar



persiguiendo la ilusión renuevas tu identificación con formas que, en cuanto cambien [porque todo cambia] desarmarán lo que eres y, nuevamente, te tocará sufrir


cambiar de pareja no va a darte felicidad, pero... ¿quedarte con alguien que resuena con tu vacío es mejor?

no puedo aconsejarte que te quedes pero tampoco que te vayas, ya que esa es una decisión tuya [y, en realidad, bastante menos importante de lo que parece]

lo verdaderamente importante es que observes tu movimiento inconsciente, que comprendas por qué buscas el refugio del padre, ya que en eso que crees carecer es donde está tu felicidad

es en ese abismo al que te da miedo lanzarte, aprender de ti, saber quién eres, aceptarte en todo momento, donde se encuentra tu maestría; es en el reto de aprender de ti misma, de tu soledad, incluso aunque estés emparejada, donde están las garantías de sentirte plena

para eso no necesitas perder nada [aunque debas perderlo todo]
no temas tanto por hacer daño a tu pareja
le haces más daño estando junto a él, sin querer estarlo



¿quieres mi punto de vista? por experiencia, por lo que a mí me tocó vivir, creo que debéis recorrer caminos separados

como siempre, es tu elección
que nadie te diga que dejes algo que tienes miedo de dejar

una vez tomes la decisión firme de enfrentarte a eso que tanto miedo te da [y que no dejas de echar de menos, que es a ti misma], se abrirán otras muchas puertas que, en esencia, es una. vas a comprender que, sigas o no en esta relación, el trabajo está más allá de con quién te emparejes, de con quién te identifiques, porque lo que te falta es saber quién eres [encontrar tu expresión] sin ningún tipo de identificación

reflexiona sobre esto, deja que pase el tiempo, toma una decisión, y cuando sientas que, por algún motivo, se ha abierto el camino hacia ti misma, ya sea porque has cambiado de relación, o ha llegado un momento clave para ti, me lo cuentas por aquí y te cuento yo algo más

espero haber sido claro, aunque el concepto sea abstracto, difuso, y no podamos hablar de ello sino sólo vivirlo

mucha fuerza, maja 🙋‍♂️


   
ResponderCitar
(@natalia_30)
New Member
Registrado: hace 5 años
Respuestas: 2
Topic starter  

Buenas Carlos!

 

Hace año y medio más o menos contacté contigo porque estaba en una relación que no me hacía feliz, pero que tampoco conseguía dejar del todo. Lo había intentado varias veces y, después de pasar unas semanas o meses sin él, por cualquier motivo volvíamos a vernos y vuelta a empezar. Así, en total, 4 años.

4 años dando vueltas a una relación que ya no empezó bien porque yo salía de otra hacía poquito. Hablo de mí, aunque supongo que él también tendría lo suyo para permanecer al lado de una persona que no le demuestra que le ama. De hecho, le fui infiel; cosa por la que me he culpado y machacado millones de veces y creo que aún no he logrado perdonarme.

En fin, yo con mis dudas y mi inseguridad sin saber si dejarle o seguir, he llegado hasta el día de hoy. Esta última vez lo dejamos bien, parece que los dos llegamos a la conclusión de que no vamos a ningún lado y no nos sentíamos bien. Ahora, a diferencia de otras veces, lo llevo con calma, sin ansiedad y sin prisa por encontrar a alguien, me atrevería a decir que no le echo de menos... No he perdido las ganas de hacer cosas, ni la ilusión. Algo totalmente nuevo para mí, ya que otras veces ha sido horrible la sensación de vacío y la desesperanza.

Lo que me inquieta y por lo que te escribo, es por si puedes ayudarme a ver más claro que ha venido a mostrarme todo esto. A parte de que obviamente mi autoestima y amor propio no están muy finos…

Te cuento… Desde Enero, he perdido bastante peso por problemas digestivos, a lo que, en un principio, él se mostraba preocupado hasta que empezó a hacerme comentarios de que antes estaba mejor, más guapa, etc. Que…vaya desperdicio! Que  te estás echando a perder… Me veía probarme ropa y su cara de disgusto me hacía sentir bastante poco atractiva. Ya ni nos dábamos la mano por la calle, no era cariñoso conmigo excepto cuando me buscaba para tener sexo… A parte de su desconfianza hacia mí, como es normal. Todo esto me ha hecho sentir mal, poca cosa, poco valorada, poco atractiva… Y sentir un poco de rabia cuando recuerdo esas situaciones.

Lo bueno es que, no sé exactamente por qué razón, esta vez me siento fuerte y tranquila. Otras veces me sentía muy culpable por hacerle daño, sentía mucha pena, mucho miedo a la soledad, un vacío horrible por las mañanas… Igual por saber que la otra persona también se sentía mal estando a mi lado se ha ido la culpa que sentía? (O porque haya encontrado a otra, que soy consciente de que puede ser). Siento como si lo peor ya lo hubiese pasado aunque tengo mis momentos de bajón pero son muy leves en comparación a otras veces. Más bien son los recuerdos que me hacen ponerme un poco melancólica.

Lo que me gustaría ver es un poco de luz en esta situación… entender qué ha querido enseñarme esta situación y porque este cambio en mi forma de tomarme la ruptura.

Plis, no seas muy duro conmigo… que aún ando un poco en la cuerda floja.

Gracias de antemano! 😊


   
ResponderCitar
(@carlos)
Honorable Member admin
Registrado: hace 10 años
Respuestas: 527
 

hola natalia, ¿cómo vas?

 

 

Respondido por: @natalia_30

 

si puedes ayudarme a ver más claro que ha venido a mostrarme todo esto. A parte de que obviamente mi autoestima y amor propio no están muy finos…

pues lo cierto es que no puedo dejártelo más claro que en la anterior consulta [que puedes ver más arriba, en la que también te adjunté un audio], que contenía un mensaje profundo y trascendental: las formas de fuera no pueden definirte, menos aún una relación de pareja

 

 

Respondido por: @natalia_30

De hecho, le fui infiel; cosa por la que me he culpado y machacado millones de veces y creo que aún no he logrado perdonarme.

estar por estar en una relación donde no sientes amor, donde cometes infidelidades, donde engañas a otra persona y te engañas a ti, lo único que va a hacer es más difuso el camino que debes recorrer

todos tenemos un plan, trazado en nuestro código genético, que se activa a medida que interaccionamos con el mundo, con las personas; la cuestión es que cuando te enredas demasiado en un drama, sobre todo con la culpa sobre lo dependiente que has sido, generas una imagen de incapacidad que se proyecta a todo lo que tengas por delante, y el camino se vuelve borroso

si continúas vibrando con formas que reflejan esa incapacidad, construidas a partir de dramas insustanciales, creadas con tu mente a partir de hechos que, en sí mismos, no pueden definirte, seguirás así, indefinida y perdida 🤷‍♂️

como decía en este mensaje, lo más importante es quitar lo que sobra, cosa que ya has hecho tú. deja que él sea libre y consciente de su co-dependencia; sé aún más libre tú, por haber roto con una relación llena de miedo y desesperanza, que son las que desvanecen el amor hacia el otro y oxidan el amor hacia el uno

ahora te has tomado la ruptura de otra forma, no porque tengas a otra persona en la recámara, como en el caso del tipo al que has dejado [que tendrá que confrontar sus propios demonios por salir de una cosa para meterse en otra], sino porque estás siguiendo el dictamen de tu corazón, estas escuchándote en profundidad, tarea realmente importante en estos momentos de cara a una nueva era que comenzará en dos años, y que debería enfocarte no en el drama innecesario en el que has estado metida, sino en una nueva vida que debes crear, diferente a la que tenías, con protagonistas diferentes a los que había, después de que tanta culpa, dolor, nostalgia y arrepentimiento te hayan impedido ser quien nunca fuiste

no sé si comprendes la tremendísima importancia del tiempo, a nivel individual y colectivo, que nos ha tocado vivir en esta era; no sé, te lo puedo poner con mayúsculas [que no me gustan], con negrita, con subrayados, cagándome en no sé qué muertos... pero, de verdad, toma ya otro camino; quien no lo haga no va a pasar esta fase del videojuego 😓

como también yo estoy en este camino, igual que todos, tratando de comprenderlo y tomar acción; como atisbo la importancia definitiva de empezar a vivir con el corazón, lo único que se me ocurre es ser taxativo con mis chorradas y con las de otros, porque se trata de algo tan urgente, tan vital, que no debe consumirnos ni un minuto más


es momento de que construyas algo, pequeñas cosas, momentos pequeños, cada día, que te hagan feliz

espero que tengas la fortaleza para empezar ahora mismo 👏

mucha fuerza ✨


   
ResponderCitar

¿te ayuda mi foro? ¿me ayudas a seguir creciendo?
pulsa el botón o lee más aquí

consultas resueltas

sé el cambio que quieres ver en el mundo

sé el cambio que quieres ver en el mundolema de gandhi fundamentado en el punto cero: todo eso que quieres cambiar ahí fuera, en realidad, requiere de un cambio en tu interior en esta lección de autobiografía de un yogui comentaba, quizás, lo más importante de este...

segundas partes no funcionan

segundas partes no funcionanesta es una de las cuestiones más complicadas a la hora de abordar una separación para mí, por mi propia experiencia y la de miles de personas que he conocido, cuando el amor llega al punto de la ruptura no hay vuelta atrás, mucho menos si...

cuando una relación comienza por el físico

cuando una relación comienza por el físiconuestra sociedad alienta las relaciones superficiales, las que comienzan por el atractivo físico, sin dar importancia al vínculo emocional, afectivo, que debería ser el preámbulo de los sentimientos y, por tanto, del sexo a...

la importancia del sexo

la importancia del sexo vivimos en una sociedad pornificada en la que la sexualidad se ha degradado hasta la visión del sexo por placer, olvidando su cometido real que es la conexión de dos almas la inmensa mayoría de las relaciones comienza de forma invertida, a...

cuando tu ex te tantea

cuando tu ex te tantea un tanteo es recibir un contacto de tu ex pareja. es, probablemente, el obstáculo mas difícil de superar en las primeras etapas de un duelo todo tanteo, como toda la información que te rodea, está relacionado con lo que piensas que no puedes...

emprender y encontrar dificultad

emprender y encontrar dificultad emprender implica dificultad. todo comienzo está fundamentado en el caos y el desorden, básicamente por la inconsciencia de no saber hacia dónde te diriges cuando te abres a cualquier nuevo mundo y exploras, las dificultades se...

personas que juegan con tus sentimientos

personas que juegan con tus sentimientoscuando estás con alguien que juega con tus sentimientos, estás resonando con una falta de creencia en ti si has vivido una traición, fuiste tú quien comenzó a traicionarte a nivel inconsciente, y esa actitud acabó proyectada en...

algunos datos sobre mi trabajo

visitas a mis foros desde 2006

casos atendidos en el foro

personas han trabajado conmigo

consulta estas tres sencillas normas

¿te ayudo personalmente?

preguntas y respuestas sobre el foro

centro punto cero utiliza cookies | si continúas navegando aceptas su uso | pulsa en este enlace para más información

  ACEPTAR
Aviso de cookies