en este espacio atiendo tu consulta gratuitamente. ayudarte es ayudarme. empecé en 2006 con el foro de empareja2 y desde entonces he atendido más de 11.000 casos. lee estos 3 puntos antes de dejarme tu consulta

Avisos
Vaciar todo

Me voy a casar y de pronto...

2 Respuestas
2 Usuarios
0 Me gustas
1,411 Visitas
(@rafa87)
New Member
Registrado: hace 4 años
Respuestas: 2
Topic starter  

Buenas Carlos,

En primer lugar permiteme que te agradezca la ayuda que prestas a tantísima gente. Llevo leyéndote desde minovia y después empareja2, y siempre me han parecido muy acertados tus consejos. Si me permites algo de crítica, mi mente científica chirría al leer como empleas algunos conceptos con base científica pero muy muy simplificados e interpretados al gusto. No obstante, el tema filosófico queda en el terreno de las creencias, así que no seré yo quien se meta en las de otros. Al margen de eso, como digo, tus consejos a nivel psicológico son cojonudos. 

Sé que un agradecimiento no es lo mismo que billetes contantes y sonantes pero, por favor, no pienses que no valoro el tiempo que dedicas a contestar a la gente. Simplemente que, en mi caso, hacer un pago así por Internet suscitaría demasiadas preguntas que no me apetece contestar. Quizá algún día podamos compartir una cerveza o una comida a la que gustosamente te invitaré 😀

En fin, vamos al grano con mi historia. Es larga, pero espero que te sea amena la lectura:

Tengo 31 años y llevo 10 años saliendo con mi pareja, que es poco menor que yo. Conectamos desde que nos conocimos, super enamorados, la relación ha ido muy bien en general, apenas sin discusiones, con respeto, todo correcto. Llevamos varios años viviendo juntos. El tiempo pasa y bueno, es cierto que ya no siento las mariposas en el estomago como al principio, pero parece algo normal tras tanto tiempo. La sigo queriendo, o eso creo.

Estamos en una edad en la que todo el mundo empieza a casarse, así que empecé a notar la presión social (y de mi pareja): "¿y vosotros para cuando?" "¿y el anillo?" etc. Casarme no es que me haga una especial ilusión, puesto que ya llevamos como digo varios años viviendo juntos (que viene a ser lo mismo), pero me dije: bueno, ¿por qué no celebrarlo con amigos y familiares? Así que al poco tiempo allí estaba yo, hincando rodilla.

Las felicitaciones no tardaron en llegar. "Qué buena pareja hacéis". "Se os ve muy enamorados".

Y sin embargo ahí me tienes a mí, que cuanto más se acerca la fecha, más dudas tengo. Siempre he pensado en ella como una persona con la que podría pasar el resto de mi vida, como la madre de mis hijos, pero aún así, el tiempo pasa y me surgen nuevas dudas. Cosas a las que antes no le había dado mayor importancia, de pronto la tienen.

Retrocedamos unos meses. Es septiembre, y en mi afán por aprender cosas nuevas, me apunto a un curso. Allí conozco a una chica, 8 años menor que yo, con la que conecto desde el primer momento, igual que me pasó con mi novia en su día.

Van pasando los meses y la confianza con ella aumenta, lo pasamos bien juntos. A menudo nos quedamos los dos solos a tomar algo y charlar después del curso. Yo le gusto, o eso creo, pero en ningún momento le oculto mi relación. Hablamos de todo un poco, de la vida en general. Filosofamos, reímos. Conversaciones que a mi novia no interesan lo más mínimo. Así que los meses transcurren con la relativa normalidad de dos amigos con una tensión sexual no resuelta.

En este punto, me descubro a mi mismo con más ganas de ver a esta chica que a mi propia futura mujer. Algo me chirría por dentro. ¿Qué sentido tiene esto? ¿Qué diantres estoy haciendo? Los síntomas son conocidos. Me estoy enamorando. Pero, ¿cómo me puedo estar enamorando de alguien que quizá ni me corresponda, teniendo el amor y la estabilidad de mi pareja, a la que creía querer con locura? ¿Puedo querer a mi pareja y al mismo tiempo a otra persona? Las preguntas fluyen sin parar en mi cabeza.

La comparativa entre ambas me es inevitable. Ella es más inteligente, más animada, más divertida, más atrevida. ¿Y si me estoy equivocando? No, Rafa, es una locura. ¿Cómo vas a romper una relación de 10 años por una chica con la que ni siquiera te has besado?. Continúa con tu vida, esto es un enamoramiento pasajero.

¿Y qué es lo mejor para curar eso? Tiempo. Menos mal que se acaba el curso y dejaré de verla. Nos despedimos con afecto pero respetando (físicamente al menos) a mi pareja. Le dejo caer por qué no debemos seguir quedando. Ella se va a ir a trabajar fuera 9 meses. Mejor, pienso, cuanto antes la olvide antes podré continuar mi vida.

Iluso de mí.

Los meses siguientes son un torbellino de dudas y pensamientos, no tanto por esta chica, si no por las implicaciones que tiene para mi relación que haya podido desarrollar esos sentimientos por otra persona.

¿Significa esto que realmente ya no quiero a mi pareja? ¿Será algo normal en relaciones tan largas y acabaré olvidándolo? ¿Me volverá a pasar cuando ya sea un verdadero problema (casado y con hijos)?

Analizo mis sentimientos hacia mi pareja. Sí, claro que la quiero, hemos compartido media vida juntos como quien dice, ¿pero es la persona con la que debo estar? ¿me arrepentiré al cabo de unos años? Finalmente logro separar el grano de la paja y veo 3 cosas que no me gustan de mi relación:

- Se ha vuelto monótona. Los viajes y demás ayudan, pero es un problema ya de fondo, persistente. De personalidad y actitud de ella. Es clásica, nada aventurera, no le gusta el cambio (y aquí incluyo también el sexo). Parece más mi madre que mi pareja. Me cuida, se preocupa por mí, que no me falte de nada, etc. eso me pone en una situación muy "cómoda" a la par que aburrida. A menudo hasta me agobia. ¿tenemos 30 o 50 años? La otra chica es más joven, más salvaje, más irresponsable. Eso me atrae.

- A nivel intelectual... digamos que la conexión que sentí con la otra chica nunca la he tenido con mi novia. No creo que esto cambie con el tiempo. Yo soy curioso, me encanta aprender y saber de todo, hablar de economía, de política, de física, de filosofía. Cualquier cosa es buena. Mi novia no siente el más mínimo interés por estos temas. Por algún motivo, esto no parecía importante hace unos años, y ahora me preocupa. ¿Sería más feliz con una persona que compartiese estos intereses conmigo?

- Nivel círculos (amigos, familia, etc.). Va un poco relacionado con lo anterior. Quizá suene algo snob, pero es lo que pienso así que debo decirlo. Cuando no tengo nada en común de que hablar con su familia o sus amigos, que son gente más sencilla a la que no le interesa demasiado la cultura.. pues me rayo, y me aburro. Es mucho tiempo el que se comparte con la familia de una pareja como para no estar a gusto. 

Tras meses meditando todo esto, sigue apareciendo en mis pensamientos esta otra chica. Así que decido contactar de nuevo con ella a ver qué tal le va. Igual no siente nada por mí y me estoy volviendo gilipollas para nada. Pero no, parece que no estaba desencaminado, la veo ilusionada (aunque no diría que enamorada) con la posibilidad de vernos de nuevo, aunque quizá eso no ocurra hasta dentro de 9 meses, y para entonces ya tendré un nuevo anillo en mi mano y ella a saber qué experiencias nuevas ha vivido. Es mucho tiempo, demasiado.

Quieto un momento, Rafa. Una cosa es charlar después de un curso y otra cosa es quedar a propósito con esta persona, a solas, y sintiendo lo que siento. Parece que roza la infidelidad. No me gusta hacer daño a la gente que quiero. La cabeza me va a explotar de darle tantas vueltas.

Así que aquí estoy, abriéndole mis pensamientos al mundo en un foro, a ver si consigo ver algo de luz en este mar de dudas.

Básicamente veo dos caminos a seguir:

a) Lo que me dice el cerebro. Sigue con tu pareja, que es una vida estable, segura, la que todo el mundo espera. Cásate. Ten hijos. No haces daño a nadie y todos acaban contentos (excepto yo, ¿quizás?). El tiempo lo cura todo, ¿no es así?

b) La que me dice el corazón. Maldito corazón. Estás loco. No tiene ningún sentido. Lo más probable es que esa relación no vaya a ningún lado y acabe solo, con 30 y pico años soltero, sin hijos, y mis familiares y amigos llamándome de todo por haber tirado por la borda una relación de ensueño. Y mi novia... no lo iba a entender. Ella no ha visto ningún signo de esta tormenta de pensamientos, tan solo a mí algo perdido. Me quiere con locura. No le puedo hacer esto. No es justo para ella. Hacerle daño es, junto al miedo a pasar el resto de mi vida solo, lo que más me para en este camino.

He visto tu vídeo al respecto Carlos. Corazón. Pero es aterrador. Haría daño a demasiada gente y no me sentiría bien conmigo mismo. ¿merece la pena arriesgar un 9 para tener una remota y pequeña posibilidad de conseguir un 10 que quizá no lo sea? Las matemáticas me dicen que no.

Pero aquí sigo, escribiendo en busca de una respuesta.

Gracias por leerme.


   
Citar
Etiquetas del debate
(@carlos)
Honorable Member admin
Registrado: hace 9 años
Respuestas: 518
 

hola rafa87, ¿cómo va? gracias por pasarte por aquí después de tantos años... comenzarías a seguirme por 2006, han pasado 13 años, lo que significa que empezarías a leerme con 18

yo a los 18 empecé a salir con mi primera novia; estaba bastante verde y aún me faltaban muchos amores y desamores para comprender cuál era mi verdadero problema

a medida que mi proyecto creció, ayudando a gente como tú, descubrí lo más importante de todo, que era en realidad lo más sencillo: cada ser humano es el centro de toda experiencia

de ahí mi cambio de perspectiva, y por eso tanta gente dejó de seguirme:

 

Respondido por: @rafa87

Si me permites algo de crítica, mi mente científica chirría al leer como empleas algunos conceptos con base científica pero muy muy simplificados e interpretados al gusto

la crítica sobre lo que tú no aceptas te define a ti, no a mí. respeto tu crítica pero no la acepto, mucho menos la que dice ser constructiva, porque mi perspectiva me ha ayudado a ser feliz y los que me critican, por el mero hecho de hacerlo, ya revelan tener una gran insatisfacción personal

recuerdo que mi foro se petó de chavalitos como tú, empeñados en ver el mundo desde una perspectiva lógica y racional, que hacían todo tipo de cálculos milimétricos para saber por qué las mujeres se comportaban de una u otra forma; la mayoría lo aplicaba a mierdas como la seducción prefabricada, así que no tardaron en salir pitando en cuanto hablé de autorresponsabilidad

hablé de ello en este enlace, pero te lo resumo: todo en el universo es energía, vibración y frecuencia, así que tú eres el centro de todo. tu energía mental genera un campo vibratorio que establece la frecuencia en la que operas, lo que significa que tu mundo externo es, a la vez, tu mundo interno

o, como dice la primera ley de la mecánica cuántica que ningún físico puede contradecir: el observador crea lo observado

hablé de ello en un vídeo corto:

 

.
también lo hice en un vídeo algo más largo:


para la inmensa mayoría del planeta es más fácil seguir viviendo bajo el paraguas de una ciencia metódica, que culpa a los supuestos caóticos y azarosos, en lugar de responsabilizarse de situaciones inconscientes generadas por creencias profundas arraigadas en su educación

aclarado mi eje, en el que está basado todo lo demás [y de lo que no voy a discutir], me hablas de una chavala a la que crees querer mucho, hasta que ha aparecido otra de la que te has enamorado y no sabes qué hacer

¿sabes lo que hice yo en tu situación [calcada, por cierto, a la que me cuentas]? nada
bueno, sí hice algo importante: llorar

durante año y medio estuve sumido en un infierno de dudas y miedo, desapegándome poco a poco de una relación sin futuro; vivía con una tía a la que sólo le interesaba su trabajo, una tienda que no era suya, y ponerse el sálvame por las noches mientras se pintaba las uñas de los pies

sin embargo, yo seguía repitiéndome lo mismo que tú: que la quería con locura, que pobrecita, que cómo le iba a hacer eso, porque creía estar con un 9 de 10 cuando, la verdad, probablemente la cosa no llegaba ni a 3

me engañé acerca de mi felicidad...
que es lo mismo que estás haciendo tú ?‍♂️

como buena mente newtoniana te enfocas en lo que observas, en lugar de enfocarte en ti como observador. en realidad tú eres el creador de toda la faena que tienes encima, pero en ningún momento veo que hagas alusión al origen de esta situación que has desarrollado, y que está en tu educación

en esencia, eres mucho más de lo que te hicieron creer, pero temes tu soledad, temes ser un desterrado de la tribu, la oveja negra

te acojona quitarte una a una todas las etiquetas con las que te has/han identificado:

la consecuencia de esto [que ya estás acusando y que se cronifica hasta tus últimos días], es que cuando dejas de hacer algo que te importa por miedo a la soledad, te pasas echando de menos tu soledad toda la vida

ojo con esto, porque es a lo que deberías sentir un miedo atroz: a casarte con esa chica, queriéndola pero no amándola, y quedarte toda la vida pensando en lo que podría haber sido de ti, que no es esta versión apacible y políticamente correcta que intentas mostrar a todo el mundo

el miedo al destierro de la tribu es un arraigo preadquirido, muy conductual, que en tu caso te ha llevado a buscar, inconscientemente, el amor de mamá, encontrándote a una mujer que hace más de madre que de pareja

recuerdo que unos días antes de romper definitivamente con aquella chica le dije, agobiado sin límite: "por favor, deja de comprarme cosas", porque no paraba de retenerme junto a ella de la única forma que sabía, con dinero; me ocurría lo que decía el filósofo benjamin constant, «es duro, es doloroso no ser amado cuando se ama todavía… pero es bastante más duro ser todavía amado cuando ya no se ama»

en fin, me moría de pena... lee cada enlace en negrita, allí está todo

como te decía, has dado con una madre que necesitas pero no quieres: es el eco de tu madre invasora, impidiendo que crearas tu amor propio, reforzada por un padre ausente que no te ayudó a llevar ese amor de forma creativa al exterior

por eso buscas el amor de la madre, para sentir que eres alguien de valor, pero cuando lo consigues vuelta a empezar: ¿ya tienes el cuidado de una madre? entonces sigues buscando lo que te falta, que es el amor propio que sólo puedes darte en soledad

y mientras metidito en la jaula
de oro, pero jaula a fin de cuentas

 

Respondido por: @rafa87

No le puedo hacer esto. No es justo para ella. Hacerle daño es, junto al miedo a pasar el resto de mi vida solo, lo que más me para en este camino.

muy propio de la negación, de la que ya he hablado en muchos enlaces

quieres algo, te prohibes ese algo, te niegas. y cada vez que niegas algo para ti, empobreces tu cuerpo, tu mente y tu proyección en el mundo

ceder en favor de los demás, de tu novia, de tu familia, de tu trabajo, lo que sea, lleva a que pierdas de vista el eje de todo, que eres tú. puedes ser muy bueno con unos y con otros, pero si eres malo contigo te conviertes en la peor persona del mundo

podrás entonces tener mucho respeto y profesar mucha falsa devoción a todas esas personas, con la careta de buen novio puesta todo el día, pero si no hay amor en ti, siendo el eje, no lo habrá en ninguno de tus radios

si te niegas, haciéndote creer que eso es lo que mereces, y dejas de amarte, jamás conocerás el amor de verdad

a pesar de todo, te entiendo. yo, en algún momento, a la que ahora es mi mujer, le dije que no quería verla más, y estuve casi cinco meses sin saber de ella pensando que así la olvidaría ?

tú verás cuánto tiempo quieres seguir negándote y destruyéndote. espero que no mucho porque, insisto, vibrar en una longitud de onda de carencia, de desmerecimiento, de negación, hace que no resuenes con nada bueno, aunque tú creas que vives junto al amor de tu vida cuando sólo es una proyección del amor que sientes por ti:

 

 

 

 

Respondido por: @rafa87

hacer un pago así por Internet suscitaría demasiadas preguntas que no me apetece contestar

no sé a quién tienes que rendir cuentas sobre lo que haces con tu dinero, pero más te valdría empezar a considerar lo que realmente es de utilidad, y hacer circular tu dinero con la verdad. seguramente sueltes alegremente 20 euros por una cena, 30 por un videojuego, o en cualquier chorrada efímera e insustancial, que es el enfoque mercantilista que la sociedad racional, la que ha educado tu mente racional de científico, tiene para todos

vaya por delante que no quiero ni un euro tuyo, sólo quiero que aprendas a valorar dónde está la verdad en tu vida y actúes en consecuencia

creo que te falta una tonelada de honestidad, contigo mismo para empezar, así que debes romper con alguien a quien no amas para acabar con lo que ahora eres, que te vale de más bien poco para ser feliz

recuerda, por último, dos frases, una de johnny depp: «si amas a dos personas al mismo tiempo, escoge a la segunda; si en realidad amaras a la primera, no te hubieras enamorado de la segunda»; y otra de lao-tsé: «cuando el cielo quiere salvar a alguien, le envía amor»

deberías aprovechar esta oportunidad... pero bueno, lo harás, tarde o temprano. aún soltero, en mitad del altar o llevando años casado

cuando llegue ese momento, te recomiendo que profundices en ti como creador de todo lo que ha llegado a tu vida para no volver a vivir algo así

por suerte, tapar tu desequilibrio con una relación sin amor está haciendo que te descubras...

tú eres el creador de este drama, de este sueño, de esta ilusión
sé consciente de por qué ha llegado a este punto, y tendrás el 90% hecho

te mando mucha fuerza, rafa, espero que cambies pronto tu perspectiva ✨

 


   
ResponderCitar

¿te ayuda mi foro? ¿me ayudas a seguir creciendo?
pulsa el botón o lee más aquí

consultas resueltas

sé el cambio que quieres ver en el mundo

sé el cambio que quieres ver en el mundolema de gandhi fundamentado en el punto cero: todo eso que quieres cambiar ahí fuera, en realidad, requiere de un cambio en tu interior en esta lección de autobiografía de un yogui comentaba, quizás, lo más importante de este...

segundas partes no funcionan

segundas partes no funcionanesta es una de las cuestiones más complicadas a la hora de abordar una separación para mí, por mi propia experiencia y la de miles de personas que he conocido, cuando el amor llega al punto de la ruptura no hay vuelta atrás, mucho menos si...

cuando una relación comienza por el físico

cuando una relación comienza por el físiconuestra sociedad alienta las relaciones superficiales, las que comienzan por el atractivo físico, sin dar importancia al vínculo emocional, afectivo, que debería ser el preámbulo de los sentimientos y, por tanto, del sexo a...

la importancia del sexo

la importancia del sexo vivimos en una sociedad pornificada en la que la sexualidad se ha degradado hasta la visión del sexo por placer, olvidando su cometido real que es la conexión de dos almas la inmensa mayoría de las relaciones comienza de forma invertida, a...

cuando tu ex te tantea

cuando tu ex te tantea un tanteo es recibir un contacto de tu ex pareja. es, probablemente, el obstáculo mas difícil de superar en las primeras etapas de un duelo todo tanteo, como toda la información que te rodea, está relacionado con lo que piensas que no puedes...

emprender y encontrar dificultad

emprender y encontrar dificultad emprender implica dificultad. todo comienzo está fundamentado en el caos y el desorden, básicamente por la inconsciencia de no saber hacia dónde te diriges cuando te abres a cualquier nuevo mundo y exploras, las dificultades se...

personas que juegan con tus sentimientos

personas que juegan con tus sentimientoscuando estás con alguien que juega con tus sentimientos, estás resonando con una falta de creencia en ti si has vivido una traición, fuiste tú quien comenzó a traicionarte a nivel inconsciente, y esa actitud acabó proyectada en...

algunos datos sobre mi trabajo

visitas a mis foros desde 2006

casos atendidos en el foro

personas han trabajado conmigo

consulta estas tres sencillas normas

¿te ayudo personalmente?

preguntas y respuestas sobre el foro

centro punto cero utiliza cookies | si continúas navegando aceptas su uso | pulsa en este enlace para más información

  ACEPTAR
Aviso de cookies