en este espacio atiendo tu consulta gratuitamente. ayudarte es ayudarme. empecé en 2006 con el foro de empareja2 y desde entonces he atendido más de 11.000 casos. lee estos 3 puntos antes de dejarme tu consulta
Hola, Carlos!
Te sigo desde hace mucho tiempo y tus palabras resuenan mucho conmigo. He leído tus artículos y también las preguntas de los demás en el foro, lo cual me ha ayudado en mi vida ya que todos somos espejos y la situación de otro le puede ayudar a uno. Ahora quiero ser yo la que te escribe... tratare de resumir lo mas que pueda.
Tengo 25 años, a la edad de 15 años comencé mi primera relación la cual duro 4 años entre idas y venidas, terminábamos, peleábamos, muchos celos, desconfianza pero seguíamos ahí, termino para siempre el día que me di cuenta que tenia muchas personas, me engañaba y así. Luego, he tenido 3 relaciones mas, 2 de ellas terminaron mal (como es de esperar) en semejanza que ambos ya encontraban a alguien al mes de terminar.
La 3 relación que termino hace 2 meses, los cuales aun nos veíamos para sexo, pero igual yo tenia esperanzas de volver. Antes de esta relación pase en soledad como 1 año y según yo estaba bien para tener una relación. Acepte ser su pareja, al inicio todo bien pero a los 4 meses empezamos a discutir por pensar diferente, el ya no me pedía vernos, me di cuenta que enamoraba por mensajes a otras, y seguí ahí, aceptando eso, sentía que me molestaba por ese cambio de el hacia mi, lloraba mucho cada vez que sentía ese rechazo hasta que el fue el que me dijo que no quería seguir porque yo soy muy dependiente. Al final estoy aceptando la ruptura pero mas molesta por haberme dado cuenta que en realidad no estaba tan bien como yo creía. Todo salio de nuevo.
En todas he sentido miedos, desconfianzas, angustia. Todos me han terminado a mi, yo no he tomado la decisión. Y me he sentido abandonada, rechazada. En la relación con todos ellos noto que me cuesta mostrarme, ser yo misma, siento mucha tensión, tal vez por el miedo a que si me muestro me pueden dejar de querer pero igual al final haga lo que haga, eso es lo que se cumple.
Relaciono todo esto con mi infancia, la relación de mis padres estuvo llena de peleas, discusiones, desconfianza, mi papa dejo a mi mama por otra persona y nos "abandono" .Tengo dos hermanos mas pequeños. Y hay algo que nunca he dicho ni aceptado a nadie, sufrí de abuso sexual por parte de mi padre a la edad de 13 años mas o menos. Se rompió esa relación de papa-hija, nunca mas me le volví a acercar y nunca hable de esto con nadie. He descubierto que tengo muchas heridas no sanadas y siento mucho problemas para relacionarme con los hombres (aun como amigos), necesito superar esa dependencia, patrones repetitivos, rencores.
Los últimos meses me he sentido mucho mas enojada de lo normal, exploto por cosas pequeñas, con todos, con el mundo, lloro excesivamente. Dejo que sea todo, aceptando que están saliendo muchas emociones reprimidas pero no se hasta donde esta el limite.
Quiero sanar, superar todo esto pero no se por donde empezar, no he ido a terapia así que supongo que por ahi puedo empezar. Mi pregunta es, como hago para conocerme a mi misma, amarme , para equilibrar mi energía. Me da mucho miedo la soledad o que nadie me quiera, evito los conflictos por lo mismo, poner limites. Decir que no a las relaciones?
Leyéndote me encanto algo que decías sobre la soledad creativa, siempre he tenido deseos de crear mi propio blog, hablar de mis aprendizajes y de lo que mas me gusta, la fotografía, la naturaleza y los viajes. Antes entendía que amar la soledad era hacer cosas solo y sola, aislarse y alejarse de todos (soy honesta y lo practique por un tiempo, deje mi trabajo, me aleje de amigos etc) , pude escucharme mas a mi misma pero no encontraba tampoco el sentido.
Escribiéndote me doy cuenta que al final uno mismo sabe y conoce su propio camino. Igualmente, te agradezco por este espacio y por tus enseñanzas.
Un abrazo,
Johanna! 🙂
hola, johanna. me alegra que con tan sólo 25 años tengas tan claro el camino
te voy citando cosas interesantes, te dejo enlaces en negrita oscura para que pulses y leas un poco más
veo que tienes una energía masculina por resolver, que viene de un conflicto relacionado con tu padre:
la relación de mis padres estuvo llena de peleas, discusiones, desconfianza, mi papa dejo a mi mama por otra persona y nos “abandono”
efectivamente, cuando sufrimos un shock de este tipo, y nos atribuimos esa realidad, incluso nos culpamos inconscientemente de ella [muchos niños se culpan de la separación de sus padres], el conflicto se introyecta, es decir, lo integras y te consideras la causa de la separación
en pocas palabras, tienes más razones para que tu padre te abandonara que para que estuviera contigo
al menos, como te digo, de forma inconsciente
eso significa que llevas un programa de abandono, de carencia de energía masculina, y cuando no eres capaz de crear por ti misma, con el riesgo implícito que lleva ese proceso de creación, de aceptarte, de sentirte bien en tu soledad, y sales en busca de una relación que soporte la sensación de abandono para, entonces, hacer lo que has venido a hacer, te diriges a vivir una separación
vives con un programa mental que genera una realidad donde te sientes repudiada por el otro, donde aceptas situaciones tóxicas, venenosas, de negación destructiva, como la de soportar que tu pareja esté mandando mensajes de conquista a otras chicas, y ese carácter de ausencia, de “estoy, pero para ti no” acaba densificándose en una situación donde el tipo con el que estás marea tanto la perdiz con otra chavala que acaba metiéndole el morro, se lo piensa un par de días, te dice un fin de semana que no puede salir, el otro que no sabe lo que le pasa y el tercero que mejor os dejáis de ver porque eres muy dependiente
y entonces se va con la otra a repetir su papel
cosa que no nos interesa en absoluto, y a ti menos
la cuestión es que tú has creído necesitar un apoyo emocional para cumplir contigo misma, pero lo cierto es que tu esencia, lo que tú eres, sólo puedes sacarlo tú adelante, sin necesidad de nadie más
obviamente, en ese encuentro contigo, con lo que eres, con lo que llevas dentro, te vas a comer muchos bloqueos emocionales, vas a descubrir lo profundas que son tus negaciones, todas esas que introyectaste durante la infancia y tu juventud, así que ahora, cuando te descubres, cuando te autoobservas, puedes sentir ansiedad, impotencia, ira contenida, puedes ver cómo están todas tus emociones ahí retenidas, y quieres sacarlas pero muchas veces no sabes cómo, y al final sientes que estás en plan irracional
sientes que comportándote caóticamente las cosas se vuelven inestables, incluso te sientes un poco más loca que antes, pero contenerte y hacer como si nada es mucho peor:
Los últimos meses me he sentido mucho mas enojada de lo normal, exploto por cosas pequeñas, con todos, con el mundo, lloro excesivamente
lo que debes hacer, una vez has echado un vistazo a tu energía [o al menos después de haberla sentido queriendo brotar por todos los poros de tu piel], es aprender a canalizarla
tienes que liberar, impulsar y proyectar toda esa energía, pero de forma consciente, es decir, utilizando tu cuerpo y tu mente, enviando a tu interior una información muy diferente a toda esa con la que te negaste, con la que reprodujiste la película de abandono que te ha tenido como puta por rastrojo todo este tiempo
es momento de quererte, y la cosa empieza por crear desde la estabilidad
para esto, como te digo, tienes que aprender a liberar emociones. no puedo darte un trabajo concreto por aquí, en plan explicarte dos cosas, porque no hay espacio y porque necesitas personalizar la experiencia de acuerdo a lo que has vivido
deberías trabajar con acting cero, psicodrama que ahonda en tus emociones bloqueadas y las libera a través de 11 prismas distintos
una vez esas emociones bloqueadas se liberan te sientes más en paz contigo, sin ninguna reivindicación personal, de amor propio luchando por salir, así que tampoco necesitas el apoyo afectivo ni sentimental de alguien y, por tanto, puedes dedicarte a crear y dar lo mejor de ti:
siempre he tenido deseos de crear mi propio blog, hablar de mis aprendizajes y de lo que mas me gusta, la fotografía, la naturaleza y los viajes
si quieres llegar a los demás, que a fin de cuentas es llegar a ti, necesitas hablar de la verdad, y para eso debes conocerte. llegar hasta lo más profundo de ti, conocer tu esencia, lo cual requiere que elimines los bloqueos, las negaciones que impiden esa mirada interior
te recomiendo vivamente que trabajes de esta forma, si no te viene bien conmigo puedes buscar a algún profesional que te oriente, siempre es tu elección
lo más inmediato es que sigas dejando fluir las lágrimas, el dolor tantas veces atrapado y potenciar la voz de sí a lo que eres en prácticamente cualquier escena que vivas
te deseo lo mejor, johanna
mucha fuerza ?
Hola! Muchas gracias por responder 🙂
Me interesaria mucho trabajar con acting cero, podes regalarme el link o los pasos donde pueda verlo detalladamente y asi inscribirme?
Quedo atenta,
Muchos saludos.
hola, johanna, gracias por tu interés
puedes ver más sobre acting cero en este enlace, aunque siempre estoy desarrollando información a partir de las preguntas que recibo, y quizás tengas alguna que no aparezca en el dossier
cualquier cosa que necesites, utiliza este hilo y te explico mejor
también, por favor, ten en cuenta que tengo lista de espera para trabajar de forma personal
espero ayudarte, mucha fuerza johanna ?♂️
consultas resueltas
sé el cambio que quieres ver en el mundo
sé el cambio que quieres ver en el mundolema de gandhi fundamentado en el punto cero: todo eso que quieres cambiar ahí fuera, en realidad, requiere de un cambio en tu interior en esta lección de autobiografía de un yogui comentaba, quizás, lo más importante de este...
segundas partes no funcionan
segundas partes no funcionanesta es una de las cuestiones más complicadas a la hora de abordar una separación para mí, por mi propia experiencia y la de miles de personas que he conocido, cuando el amor llega al punto de la ruptura no hay vuelta atrás, mucho menos si...
cuando una relación comienza por el físico
cuando una relación comienza por el físiconuestra sociedad alienta las relaciones superficiales, las que comienzan por el atractivo físico, sin dar importancia al vínculo emocional, afectivo, que debería ser el preámbulo de los sentimientos y, por tanto, del sexo a...
la importancia del sexo
la importancia del sexo vivimos en una sociedad pornificada en la que la sexualidad se ha degradado hasta la visión del sexo por placer, olvidando su cometido real que es la conexión de dos almas la inmensa mayoría de las relaciones comienza de forma invertida, a...
cuando tu ex te tantea
cuando tu ex te tantea un tanteo es recibir un contacto de tu ex pareja. es, probablemente, el obstáculo mas difícil de superar en las primeras etapas de un duelo todo tanteo, como toda la información que te rodea, está relacionado con lo que piensas que no puedes...
emprender y encontrar dificultad
emprender y encontrar dificultad emprender implica dificultad. todo comienzo está fundamentado en el caos y el desorden, básicamente por la inconsciencia de no saber hacia dónde te diriges cuando te abres a cualquier nuevo mundo y exploras, las dificultades se...
personas que juegan con tus sentimientos
personas que juegan con tus sentimientoscuando estás con alguien que juega con tus sentimientos, estás resonando con una falta de creencia en ti si has vivido una traición, fuiste tú quien comenzó a traicionarte a nivel inconsciente, y esa actitud acabó proyectada en...
algunos datos sobre mi trabajo