en este espacio atiendo tu consulta gratuitamente. ayudarte es ayudarme. empecé en 2006 con el foro de empareja2 y desde entonces he atendido más de 11.000 casos. lee estos 3 puntos antes de dejarme tu consulta
Buenas tardes Carlos,
Tengo un conflicto de intereses con una socia, debido a un negocio que estamos montando.
Yo tuve la idea principal, y fui el que empezó todo. Luego avisé a mi compañera, y quedamos en que haríamos las cosas al 50%, pero el que más está trabajando soy yo, y mi socia parece que le da igual las cosas.
También he descubierto que está montando otras cosas por su parte, y siento que no le importa mucho el negocio. Pero cuando se lo comento, me sale con excusas de que tiene que criar a su hijo, de que no siempre le va a apetecer estar atento al negocio... Pero claro, siento que no es su prioridad, y me siento un estúpido.
Para resumir, siento que ella no está dando lo que prometió, siento que no es justo que yo de el 100% para que después si hay ganancias, se lleve una parte que no le corresponde.
Pero, lo más importante Carlos, me da miedo emprender solo, y siento que puedo tirar el dinero por un negocio que quizás no funciones.
¿Qué podría hacer Carlos? ¿Tirarme yo solo a la piscina? ¿Por qué cuesta tanto emprender solo? No sé si podrá ser rentable el negocio, quizás me tenga que dar la ostia.
hola pedro28, ¿cómo va la vida? te dejo una de mis experiencias y algún enlace en negrita, para que pulses y leas más
Yo tuve la idea principal, y fui el que empezó todo
en el verano de 2005 me reencontré con un compañero de instituto que, todo sea dicho de paso, fue el tipo por el que se había interesado mi ex cuando cursamos cou; andaba él con una ruptura a cuestas, yo con otra, comenzamos a salir por ahí, me recomendó echar un vistazo a una página argentina sobre ex novias, y básicamente abrí los ojos a mi dignidad y su mínimo histórico 😔
con un montón de entusiasmo y buenos momentos fuimos superando a nuestras ex parejas, y ese mismo verano le propuse a mi colega que montáramos algo así en españa: una web con lecturas, contenidos y casos de usuarios
estaba abriéndose camino una web que con el paso del tiempo se convertiría en empareja2, un portal con un alcance inimaginable, con todo tipo de secciones, su propia emisora de radio, eventos y repercusión en medios de prensa
el caso es que, llámalo intuición, ambición o ingenuidad pero yo vi en aquella idea un futuro prometedor, aunque sólo fuera por romper con un trabajo ingrato que me anulaba, así que le dediqué todo lo que tenía: mi energía, mi tiempo y mi dinero
en cualquier caso sentía que había encontrado, por fin, un objetivo por el que luchar con pasión cada día, y desde entonces esta llama ha seguido viva 🔥
nuestro paso por el proyecto empezó más o menos equitativo, los dos teníamos las mismas obligaciones y responsabilidades con la web, pero con el tiempo mi colega empezó a distanciarse; perdió interés por los contenidos, los programas de radio y la promoción; un año de trabajo después, finales de 2007, mi colega apenas dedicaba tiempo al tema, nos veíamos con suerte una vez a la semana, y nuestras reuniones se habían desenfocado; era como si habláramos idiomas diferentes 🙃
lo peor que me llevé de aquella época fue que este tipo se limitaba a decir: "hay que hacer esto", "hay que hacer aquello", "la web ahora necesita tal cosa" y sí, claro, era muy fácil decir qué hacer para luego seguir a lo tuyo, pasar otra semana ausente y ver cómo todo se iba haciendo, pero aunque se lo dije varias veces, aunque le comentaba que había que pagar un nuevo servidor, que necesitábamos nuevos dibujos o que el trabajo de moderación a veces hacía que me fuera a la cama a las dos de la madrugada, él pasaba de puntillas por todo aquello para después, eso sí, apuntarse los tantos de que las cosas fueran bien
pensaba por aquel entonces en la típica fábula del tipo que se come una fruta, tira la semilla al suelo, desaparece de allí, y el dueño de aquellas tierras pasa quince años cuidando el arbolito que empieza a crecer; ¿de quién es el cultivo? ¿de quien puso la semilla o de quien la ha cuidado día tras día? 🧐
cuando llegaron las quedadas en la página y varios grupos de usuarios, en diferentes ciudades, quedaban para compartir momentos y vivir experiencias nuevas, este tipo hacía acto de aparición para ser laureado, para darse un pequeño baño de masas y después volver a desaparecer; a los pocos meses anunció a unos cuantos usuarios [sin hablarlo conmigo] que se iba a marchar del proyecto, lanzó unos cuantos dardos envenenados y yo, que había seguido y seguiría al frente del proyecto, quedé como el "malo" y todo se me puso cuesta arriba
lo típico de la ignorancia, escupir hacia arriba porque tú no puedes estar ahí 😓
a principios de 2008 este colega, con el que acabé regular, abandonaba la web dejando una huella que sólo rompí cinco años más tarde, cuando cambié el proyecto; dejé de depender de la energía de otros y fundé mi propio espacio con mis propios contenidos
este comienzo, seguramente muy parecido al comienzo de muchas otras sociedades y quizás también al de tu historia, me hizo comprender el valor de enfrentarme al vacío creador; más allá del drama de que si mi colega, de que si yo, de que si la web o de que si los usuarios eran el problema,el miedo a poner en marcha algo tan imponente me había hecho depender de los demás, y ése era realmente el problema
había precisado un ayudante aquí, un tipo allá, un programador para esto, un locutor para aquello y al final, al tratarse de un proyecto sin ánimo de lucro sólo conseguí que la autoridad se desdibujara y yo, que era quien capitalizaba el proyecto me había desgastado por demasiada gente que no merecía la pena, durante mucho más tiempo del necesario
buscar profundamente dentro de mí y comprender que la vida se abría paso desde el interior fue el germen de una nueva forma de pensar y de actuar, y desde entonces mi vida gira en torno a mi propio centro. no he vuelto a girar alrededor del centro, de las ideas ni de los recursos de los demás... pero claro, el camino ha sido inmensamente difícil, doloroso y, sobre todo, solitario:
siento que no es justo que yo de el 100% para que después si hay ganancias, se lleve una parte que no le corresponde.
claro que no es justo, pero tampoco yo en su momento dejé las cosas claras y estuve varios años tragando con el resultado de mi falta de claridad 🤷♂️
seguramente tengas en tus patrones emocionales algún desequilibrio con la energía femenina, y esto esté afectando a la forma en la que dejas de comunicarte con dirección; tienes que hacer foco en por qué, en cómo y en cuánto has dejado de establecer límites seguros para tu bienestar 👈
Pero, lo más importante Carlos, me da miedo emprender solo, y siento que puedo tirar el dinero por un negocio que quizás no funciones.
si tienes una socia es porque supones que su ayuda va a hacer que tu negocio funcione, pero entonces no estarías consiguiendo nada por ti mismo sino a través de otro alguien 👈
tú sabes bien qué energía necesita tu negocio, y seguramente imagines y visualices cómo alguien te ayuda a conseguirlo, pero si esperas que sea otra persona quien lo haga jamás conseguirás nada, en este proyecto ni en cualquier otro que emprendas
sí, efectivamente, el camino del héroe, el de emprender y triunfar es solitario, pero más allá de lo que consigas a nivel económico tu mayor logro será el de activar tu energía masculina y valorar tu trabajo sin crear líneas de dependencia; un futuro prometedor se abrirá ante ti si eres capaz de crear sin tener que deberle nada a nadie
si continúas por este camino, el de seguir junto a una persona que minusvalora tu trabajo, estarás reforzando la visión negativa de tu esfuerzo; es decir, materializarás a través de sus palabras un pensamiento inconsciente de "no estoy haciendo lo suficiente", y esa u otras personas podrán poner valor a lo que piensas, dices y haces
en pocas palabras, dejarás en sus manos una energía que sólo debe estar en las tuyas 🙌
con lo que más juego yo en una situación como la tuya es preguntándome acerca de qué querría arrepentirme, y la respuesta es siempre arrepentirme de hacerlo antes que dejarlo sin hacer; sí, es posible que te des la hostia si emprendes a solas, o quizás te abra la consciencia a un montón de aspectos creativos que están en ti y siempre has puesto en manos de los demás, sobre todo de la energía femenina
si ese paso te ayuda a comprender mejor tu camino, tu realización personal y tu evolución, habrá sido un gran paso, el mejor logro de todos
procura escuchar a tu corazón y no tanto al miedo del dinero y la incertidumbre. aprovecha este episodio para reafirmar tu individualidad y generar una gran dosis de confianza en tu propio valor
te mando mucha fuerza para esta nueva etapa de crecimiento ✨
Que curiosa es la vida Carlos, ha sido romper con mi socia, y metafóricamente, mi vida social también se ha roto.
Amigos con los que salía, con los que quizás no tenía mucho en común, han roto conmigo y se han ido de viaje todos sin decirme nada...
Supongo que es normal que estando con ellos por no tener a nadie más, en el momento que quiera cambiar, desaparezcan de mi vida.
Creo que me ha llegado el momento de estar a solas conmigo, lanzarme a la piscina y empezar a hacer las cosas yo solo.
Muchas gracias Carlos por hacerme reflexionar sobre ello.
Comienza mi camino del héroe, como bien decías tú.
Un saludo
consultas resueltas
sé el cambio que quieres ver en el mundo
sé el cambio que quieres ver en el mundolema de gandhi fundamentado en el punto cero: todo eso que quieres cambiar ahí fuera, en realidad, requiere de un cambio en tu interior en esta lección de autobiografía de un yogui comentaba, quizás, lo más importante de este...
segundas partes no funcionan
segundas partes no funcionanesta es una de las cuestiones más complicadas a la hora de abordar una separación para mí, por mi propia experiencia y la de miles de personas que he conocido, cuando el amor llega al punto de la ruptura no hay vuelta atrás, mucho menos si...
cuando una relación comienza por el físico
cuando una relación comienza por el físiconuestra sociedad alienta las relaciones superficiales, las que comienzan por el atractivo físico, sin dar importancia al vínculo emocional, afectivo, que debería ser el preámbulo de los sentimientos y, por tanto, del sexo a...
la importancia del sexo
la importancia del sexo vivimos en una sociedad pornificada en la que la sexualidad se ha degradado hasta la visión del sexo por placer, olvidando su cometido real que es la conexión de dos almas la inmensa mayoría de las relaciones comienza de forma invertida, a...
cuando tu ex te tantea
cuando tu ex te tantea un tanteo es recibir un contacto de tu ex pareja. es, probablemente, el obstáculo mas difícil de superar en las primeras etapas de un duelo todo tanteo, como toda la información que te rodea, está relacionado con lo que piensas que no puedes...
emprender y encontrar dificultad
emprender y encontrar dificultad emprender implica dificultad. todo comienzo está fundamentado en el caos y el desorden, básicamente por la inconsciencia de no saber hacia dónde te diriges cuando te abres a cualquier nuevo mundo y exploras, las dificultades se...
personas que juegan con tus sentimientos
personas que juegan con tus sentimientoscuando estás con alguien que juega con tus sentimientos, estás resonando con una falta de creencia en ti si has vivido una traición, fuiste tú quien comenzó a traicionarte a nivel inconsciente, y esa actitud acabó proyectada en...
algunos datos sobre mi trabajo