en este espacio atiendo tu consulta gratuitamente. ayudarte es ayudarme. empecé en 2006 con el foro de empareja2 y desde entonces he atendido más de 11.000 casos. lee estos 3 puntos antes de dejarme tu consulta
Hola Carlos, soy nueva en el foro y agradezco haber llegado hasta ti sin saber. Tengo un problema, he tenido varias relaciones estables y alguna un poco tormentosa donde aprendí muy bien el contacto cero y lo tengo muy interiorizado, tanto que a veces creo que soy demasiado radical para protegerme y lo utilizo como un mecanismo de defensa. He conocido a alguien con quien he tenido mucho trato durante la cuarentena y después seguimos conociéndonos y quedando como si fuéramos pareja, hablando a diario, preocupándonos el uno por el otro, haciendo planes durante el día, con interés recíproco, todo fluyendo y poco a poco y al mes y medio de estar quedando me comentó que era muy difícil que él se enamorase, desconozco si hay algo que no haya superado o no le gustara de mi, y no sé si me precipité pero necesitaba saber si podía apostar por él y qué intenciones tenía realmente porque yo me encontraba en el proceso de aprobar un examen muy importante y no le iba a ver en una semana porque quería estar centrada y cometí el error de sacar el tema por mensaje en lugar de hablar en persona pero su respuesta fue que nos estábamos conociendo y que estaba bien así, yo le estaba dando exclusividad y al darme cuenta que tenía activa su cuenta de Tinder y movimiento activo en redes sociales pues me dio a entender que estaba conociendo a más. Me dijo que tenía su amistad y que nos fuéramos conociendo poco a poco y me lo tomé como que solo quería pasar el rato. Todo es respetable y salí de dudas pero mi reacción tras dejarle claro que yo si estaba al 100% fue aplicar contacto cero y bloquearle de todos lados y pedirle que borrara mi número y no me volviera a escribir. Soltar y dejar ir, me dejaba la puerta abierta pero decidí que debía pasar página por no encontrarnos en el mismo nivel de implicación. No era una persona tóxica, todo lo contrario, me ha tratado muy bien y es buena persona, me ha apoyado, me ha ayudado, ha sido muy cariñoso conmigo.. pero no estoy tranquila y no sé si hice lo correcto, quería evitar que me fallara o hiciera daño si continuaba y quizá dando tiempo al tiempo podría haber visto si podía llegar a algún lado. Fui muy tajante. Lo raro es que sigo pensando que el chico merece la pena y no me comporté bien desapareciendo sin más, pero era lo mejor para mi si no apostaba por mi. Me gustaría saber tu opinión que veo que derrochas sinceridad. Debo seguir mi camino y reaccionar así cada vez que tenga miedo de que me hagan daño o no me correspondan? Por qué me siento mal y me arrepiento? estaba muy a gusto con él y he reaccionado como si fuera la persona más tóxica del mundo. Muchas gracias.
hola dulzinea, ¿cómo va la vida? te dejo mi visión y algunos enlaces que puedes pulsar:
cometí el error de sacar el tema por mensaje en lugar de hablar en persona pero su respuesta fue que nos estábamos conociendo y que estaba bien así
pues sí, lo de sacar el tema de "¿qué somos? ¿pareja? ¿tenemos futuro?" es el típico miedo e inseguridad disfrazados de acto contractual: me aseguro lo que sientes por mí con unas simples palabras, que bien podrían ser mentira, que quizás no lleguen a nada, que pueden sonar a "vamos a estar juntos siempre", pero que en dos días pueden venirse abajo por cualquier cosa
el miedo, la incertidumbre, la inseguridad hace que busquemos esas promesas grandilocuentes para pensar que si se ha dicho, se hará, pero nada más lejos de la realidad: en mi caso, ninguno de todos esos contratos vitalicios de "firmemos una relación bonita" acabaron como yo esperaba; recuerdo un caso, de hecho, en el que la chica a la que le dije "te quiero" cuando apenas había nada serio, me dejó a los pocos días
pero claro, yo pensaba igual que tú:
desconozco si hay algo que no haya superado o no le gustara de mi, y no sé si me precipité pero necesitaba saber si podía apostar por él
en aquella ocasión dije "te quiero", justo después de que me dijera "tenemos que hablar"; yo estaba todo el rato pensando en cuándo podría decírselo, no sé si me pensaba que eran palabras mágicas. llevábamos un par de meses tonteando, apenas éramos afines pero empecé a ilusionarme con la idea de volver a tener novia después de tantas noches de soltero, y temía que se me pudiera escapar
quizás ella, cuando me dijo ese "tenemos que hablar", quería decirme que teníamos que vernos menos, que estaba confundida, que no sabía bien si lo nuestro iba a funcionar, o la perla que te ha soltado a ti con eso de "es difícil que yo me enamore":
era muy difícil que él se enamorase, desconozco si hay algo que no haya superado o no le gustara de mi
aquella chica tenía ojos para casi todos los tíos con los nos cruzábamos: aquel tiene canas y me gusta, me gustan los tíos como ese, yo sólo me enamoraría de un tío como matthew mcconaughey, en fin, chorradas de niña de 15 años que no debía haber tolerado; como comentaba en este caso o en este otro, cuando no demuestran entrega, o te dicen que "quieren ir despacio" significa algo así como "quiero seguir contigo porque algo es algo, y estoy a gusto, pero ahora no siento gran cosa y tampoco quiero comprometerme"
¿qué coño es eso de "es difícil que yo me enamore" saliendo con alguien? es tan absurdo y frustrante como tener una tienda, que alguien entre, pase hora-hora y media colocando un montón de cosas en el mostrador para llevárselas, y cuando va a pagar te dice "lo cierto es que me encantaría tener dinero para comprar todo esto", pero no paga nada y se larga de la tienda
así de estúpido es salir con alguien, hacer planes juntos, tener sexo, pero decir "no creo que esté listo para el amor"
no se trata de que yo crea en el amor a primera vista; la verdad es que sin el componente de la atracción física, muchas de las relaciones que comienzan con los ojos no acaban bien. sin embargo, sí considero que el amor verdadero debe empezar de una forma especial, con ilusión, con compromiso, con esa sensación de estar ante algo único y especial
entramos en el gran debate: ¿esa persona te parece única y especial porque estás hasta el gorro de estar a solas, o porque entre un millón de personas que pasan por tu vida esta hace que todo sea diferente? porque claro, es muy fácil decir me he enamorado si tienes poca vida social y, de repente, entre los cuatro de siempre alguien se cruza en tu camino y para ti es la estrella a perseguir
lo de él es una desfachatez y una falta de responsabilidad emocional, pero que tú le pidas explicaciones es aún peor, y debería servirte para hacer algo de autocrítica; a nivel energético es evidente que tienes muchas dudas, mucha inseguridad, básicamente por una creencia que no has resuelto y que se manifiesta en tu forma de protegerte:
aprendí muy bien el contacto cero y lo tengo muy interiorizado, tanto que a veces creo que soy demasiado radical para protegerme y lo utilizo como un mecanismo de defensa
el contacto cero es una forma de vida que establece, básicamente, lo que mereces y lo que no; digamos que es el activador de la creencia en ti misma: si algo o alguien no te gusta, cortas el contacto con esa fuente, comienzas un contacto pleno contigo y solucionas el problema
tener el gatillo fácil con el contacto cero es tener un pensamiento de "como me vaciles un poco, me quedo conmigo que estoy mejor"; es lo típico de tengo cinco puntos, así que si estoy con alguien la cosa debe llegar a 6, 7, 8, pero nunca restar y bajar a 4, 3 ó 2; pensar así, querer sumar, es algo muy sano, es la forma de crear principios para tu vida pero, como tú dices, quizás has sido demasiado radical
con esto no quiero decir que debas ser flexible, que dejes que te escriba, que sigas con la puerta abierta... todo eso son mierdas, pérdidas de tiempo; yo soy el primero que como alguien se porte regular conmigo, si no me devuelve llamadas, si no tiene interés por verme, si me tiene como segundo plato rompo el contacto; ahora, lo que no hago es borrar, bloquear ni limpiar con salfumán, porque la reacción desproporcionada me quita energía, y pone el foco precisamente en lo que no quiero de mí
el contacto cero requiere poner distancia con todos los estímulos que te recuerdan a la fuente, así que tras una relación de pareja de meses o años donde las cosas han acabado mal, lo mejor es quitarse todos esos estímulos, los correos, los mensajes, el facebook, ya sabes, cosas que no necesitas y que sólo reavivan el cómo te sentiste al lado de esa persona; es lo que yo llamo el momento cero que activa tu drama
en tu caso habéis estado apenas unas semanas compartiendo tres o cuatro cosas, lo has querido asegurar porque tu nivel de merecimiento ha activado el miedo a que esa persona no te corresponda, y como te ha dicho, de forma velada, que está contigo por estar, a la espera de algo mejor, tú has borrado, bloqueado y limpiado con salfumán; "borra mi número y no vuelvas a escribirme"... hostia, ya te digo, demasiada rabia, pero la rabia es energía creativa bloqueada, lo que sugiere que el deseo, la necesidad no resuelta sigue en ti, y como lo has agravado porque has hecho un contacto cero en plan heavy, toda esa energía se queda rondando, impregnando tu forma de verte, de concebirte, intensificando tu miedo a que vuelva a pasar algo igual
en esencia no me parece que hayas hecho mal dando de lado a ese buitre, pero has gastado demasiada energía en hacerle ver lo fuerte y lo decidida que eres y lo poco que se te puede toser; hay un fortísimo componente egótico en esa actitud, con la que esperas inconscientemente algún tipo de reacción; seguramente hayas fantaseado con la idea de que vuelve y tú te haces la dura, pero ese discurso, el imaginarte a ti controlando la situación habla precisamente de la vulnerabilidad que quieres esconder, y eso es lo que has emitido, sin darte cuenta, en esta relación
pero no estoy tranquila y no sé si hice lo correcto, quería evitar que me fallara o hiciera daño si continuaba
eso ya no va a ocurrir, así que debes estar más conectada a la idea de la rendición, de saber que no tienes nada que perder, de perder el miedo a ser rechazada por todo y por todos, y aún así confiar en tus decisiones:
una falsa seguridad como la tuya acaba travestida en una firmeza violenta, idéntica a la de decir a alguien "no me escribas en tu vida"; yo también he sentido las ganas de hacer eso, pero, ¿de qué vale?
desde luego no vale eso de estar a medias tintas, con relaciones deshonestas, pero tampoco ir metiendo la cruz para siempre; un término medio: me dices que no, me parece bien, ya no te cojo más el teléfono; desaparezco, y piensa lo que quieras, porque de mi boca no escucharás rabia, ni dolor, ni decisiones agresivas que te demuestren que estoy jodida, ni con las que me engaño creyendo que soy capaz de algo con lo que no puedo
sentirte fuerte no va de parecer fuerte, sino de actuar siéndolo; estar herida por todas partes y, aún así, sonreír y decir, quizás en otra, es una posición más madura, más entera y más íntegra que andar poniendo las cosas claritas al mundo
quien debe tener claro que tienes las cosas claras eres tú, no los demás
Debo seguir mi camino y reaccionar así cada vez que tenga miedo de que me hagan daño o no me correspondan?
sí y no. actúa en plan flexible, en plan "no me importa", y deja ir; tú haz lo que sientas, sepárate, distánciate, no quieras saber nada de esa persona, pero hazlo en silencio, sin malos rollos, sin malos gestos; que la otra persona se cuestione, profundamente, si eras buena oportunidad
ojo, nunca jamás utilices una decisión como amenaza; no te distancies para despertar nada en él, hazlo porque es lo que tanto tú como esa persona os merecéis
el tener esa actitud, como más despreocupada, no tanto el miedo de "si me haces un sólo feo entierro lo nuestro bajo un desierto de arena" sino más bien un "si me dejas, me ayudarás a encontrar mi mejor camino", te darás cuenta de que en esa pérdida, en esa asunción de riesgo, de "quizás esto no funciona porque tiene que venir algo mejor", te ayudará a ver las cosas con más calma, y no con la prisa que mucha gente tiene por emparejarse, haciendo a un lado la "utópica" idea del amor de verdad, y acabar quedándose con el primero que pasa
estaba muy a gusto con él y he reaccionado como si fuera la persona más tóxica del mundo. Muchas gracias.
una persona que te está metiendo el pene en la vagina y te dice "no creo que me enamore", es una persona tóxica; no necesita gritarte, ni pegarte, ni beber, ni perder vuestro dinero jugando al póker, ni tener por ahí hijos clandestinos; una persona tóxica es alguien que va de happy flower hablándote de "vivamos el presente", mientras se aprovecha de tu energía emocional
una persona tóxica es alguien que sabe que tú sientes algo más, que sabe que no te dará lo que quieres porque tiene la cabeza en otras cosas, pero mientras deja que te engañes y así, de paso, amortigua su vacío
¿quieres encontrarte con personas que no tapan su vacío a cualquier precio? no temas perder oportunidades que no son buenas. sé rápida quitando lo que no funciona para que llegue otra cosa, y hazlo sin dureza, sintiéndote en calma con tu decisión para favorecer que lo siguiente llegue mucho antes
estás en el camino bueno. mucha fuerza ✨
consultas resueltas
sé el cambio que quieres ver en el mundo
sé el cambio que quieres ver en el mundolema de gandhi fundamentado en el punto cero: todo eso que quieres cambiar ahí fuera, en realidad, requiere de un cambio en tu interior en esta lección de autobiografía de un yogui comentaba, quizás, lo más importante de este...
segundas partes no funcionan
segundas partes no funcionanesta es una de las cuestiones más complicadas a la hora de abordar una separación para mí, por mi propia experiencia y la de miles de personas que he conocido, cuando el amor llega al punto de la ruptura no hay vuelta atrás, mucho menos si...
cuando una relación comienza por el físico
cuando una relación comienza por el físiconuestra sociedad alienta las relaciones superficiales, las que comienzan por el atractivo físico, sin dar importancia al vínculo emocional, afectivo, que debería ser el preámbulo de los sentimientos y, por tanto, del sexo a...
la importancia del sexo
la importancia del sexo vivimos en una sociedad pornificada en la que la sexualidad se ha degradado hasta la visión del sexo por placer, olvidando su cometido real que es la conexión de dos almas la inmensa mayoría de las relaciones comienza de forma invertida, a...
cuando tu ex te tantea
cuando tu ex te tantea un tanteo es recibir un contacto de tu ex pareja. es, probablemente, el obstáculo mas difícil de superar en las primeras etapas de un duelo todo tanteo, como toda la información que te rodea, está relacionado con lo que piensas que no puedes...
emprender y encontrar dificultad
emprender y encontrar dificultad emprender implica dificultad. todo comienzo está fundamentado en el caos y el desorden, básicamente por la inconsciencia de no saber hacia dónde te diriges cuando te abres a cualquier nuevo mundo y exploras, las dificultades se...
personas que juegan con tus sentimientos
personas que juegan con tus sentimientoscuando estás con alguien que juega con tus sentimientos, estás resonando con una falta de creencia en ti si has vivido una traición, fuiste tú quien comenzó a traicionarte a nivel inconsciente, y esa actitud acabó proyectada en...
algunos datos sobre mi trabajo