reflexiones
6: sonreír es considerar perfecto el momento
en tailandia hay un dicho popular: sanuk, sabai, saduak
siéntete feliz, mantén la serenidad y vive con alegría
viajé en 2009 a tailandia, y me llevé mi cámara de fotos pero, sinceramente, acostumbrado a tantas sonrisas nada más pisar el aeropuerto dejó de llamarme la atención que todas esas personas, muchas veces en pésimas condiciones, sonrieran, continuamente, incluso al objetivo de la cámara

¿te imaginas estar trabajando, recogiendo pescado o arroz en una acequia, literalmente con el agua al cuello, que vengan dos extranjeros a hacerte una foto y aún tú devolverles una sonrisa?
sanuk, sabai, saduak
no sonreír mientras trabajas es una falta de respeto en tailandia; han integrado tan profundamente el valor de la sonrisa, el valor de disfrutar por hacerlo sin importar con qué, que tailandia es conocido en todo el mundo como el país de las sonrisas
es una sociedad que ha comprendido que sonreír es sentir perfecto el momento
esta otra foto que puedes ver comentada en facebook en 2009 [junto a un montonazo de fotos e imágenes para ver el lado bueno de las cosas, que tienes aquí], muestra esa maravillosa virtud de encontrar el lado positivo y vibrante en todo sacrificio; no importa si pescas en un río, estás haciendo ornamentos florales a la salida de un templo, friegas los platos, o lo que sea con lo que gira a tu alrededor como proyección de las capas de pensamiento que componen la construcción de tu yo… sin importar qué, disfruta
como viste en esta otra reflexión, la abundancia es un acto creativo: para un norteamericano que vive en manhattan, yo soy pobre; para un barquero del ganges, en india, soy afortunado y rico; es decir, no tienes que esperar a tener riqueza, sino valorar la que ya tienes
esto significa que la felicidad comienza siempre con un acto de gratitud hacia el presente, una sonrisa que refleje la perfección del momento, el equilibrio de tus realidades, la aceptación de lo que eres
esa es la forma en la que pienso y vivo hoy…
pero no siempre fue así 😅
harto de viajar, de estar solo, de trabajar para otros o de vivir con alguien a quien no quería, comencé a mirar dentro de mí como jamás lo había hecho. contaba mi historia en este vídeo:
el cambio, desde luego, no fue cosa de un par de días, pero únicamente porque yo me aferré a lo que había construido; podía haberlo soltado en el preciso instante en el que buscando ideas para mi libro la última prisión, me dejé llevar
era de noche, una madrugada de mediados de abril de 2012. buscaba la respuesta a por qué estaba a punto de tirar a la basura otra relación de muchos años y convivencia, y entre muchas reflexiones sobre el sentido de la mi vida, de la vida en general, del camino de todos, escribí esto:
la verdad, tenía todas las herramientas pero tardé años en definir todo; me costó mucho seguir ese mantra de «vive el presente y sé feliz» por mucho que fuera «la suma verdad», como apuntaba en ese cuaderno
requería de una complejísima clave de acceso, y a mí me llevó tiempo… pero comencé a vivir el ahora; sonará a cliché, y quizás tenga ese tufo a autoayudismo facilón, pero toda mi vida, desde entonces, y aunque he tenido que dar algunos volantazos, ha discurrido por ese camino
no se trata de sonreír físicamente, porque esa es la consecuencia [y a veces un débil origen]; se trata de sentirte bien, de sonreír con el alma, a pesar de la que caiga
la sonrisa es la manifestación humana más evidente de conexión con el presente, el mayor gesto de gratitud que podemos hacer en silencio [con nuestro propio cuerpo], y también el mejor canalizador de posibilidades para crear la realidad que queremos
prueba a sonreír en situaciones cotidianas estos días, mantente brillando para iluminar a los demás y comprueba cómo te sientes. haz un «al mal tiempo buena cara»: más allá de lo happyflower, sonreír y hacer sonreír a los demás modula tu realidad y te ayuda a crear posibilidades que has estado bloqueando
te seguiré contando cosas sobre esto
mucha fuerza ✨