el miedo está generado por una disonancia, un desacuerdo entre los dos hemisferios del cerebro
sin embargo, una vez se ha tomado consciencia del desacuerdo, del bloqueo que impide disfrutar del presente, de esa creencia de incapacidad de resolver lo que ahora, en este preciso instante, sucede, es necesario hacer consciente el proceso del miedo y trascenderlo, tal y como comentaba en este vídeo:
es esa tercera fase del miedo, tras haberlo hecho consciente, la que permite acompañarse del miedo sin intentar eliminarlo
hay innumerables terapias que aseguran poder eliminar el miedo [que sería lo mismo que ese fútil intento de eliminar el ego], pero esto sería como desaprender a leer: no es posible, y aunque lo fuera no sería útil
el miedo es un guía, la voz que evalúa el riesgo y, precisamente, la herramienta que pone foco en todos esos aspectos que deben explorarse
por este motivo, cuando sientas algún miedo, escúchale. acepta tu bloqueo emocional, comprende que has mantenido una creencia de incapacidad, de falta de adaptación, pero después comprende que ya no eres la persona que fuiste, y que el miedo del pasado no puede condicionar tu presente
puedes tomar como ejemplo el clásico miedo infantil, cuando te decían: «si no te duermes va a venir el coco»; con el tiempo, por supuesto, la figura del coco no se te ha olvidado, pero ya ha dejado de hacerte daño
debes ser consciente de que la única forma de superar el miedo no es intentando eliminarlo, sino transformarlo, convirtiéndolo en tu guía; si lo ves de esa forma, como un compañero, como una herramienta, como tu pareja de baile, verás que te habla en todo momento de lo que debes enfrentar, lo que debes trascender, y eso lo pone a la altura de tu mejor maestro