
la sociedad es un complejo formado por conceptos, capas de pensamiento que determinan programas, rutinas, hábitos seguidos por la masa crítica, generando un mecanismo estable que funciona bajo esas premisas
la tribu, de la que tanto hablo, es el comienzo de la sociedad. la tribu es a lo que creemos pertenecer, al grupo de personas, situaciones y cosas que definen lo que podemos ser
esa definición va tomando forma con el paso de los años, hasta que el ego, el total de capas de pensamiento, opera en una frecuencia concreta, en una definición; digamos que se han apilado todas esas características, ilusiones, generando un comportamiento
pensamientos que te transforman en lo que sientes ser
el miedo al destierro tiene un origen ancestral: no queremos dejar de pertenecer a la tribu. no queremos abandonar lo que somos en compañía de los demás, inmersos en las situaciones que definen lo que somos, nuestras funciones, nuestro camino
evitamos ser desterrados o, mejor dicho, buscamos ser aprobados, porque eso mantiene en pie la definición de nuestro ego, las etiquetas que nos pusieron desde que empezamos a formar parte de la tribu
la respuesta a lo que somos está en cada uno, pero se nos hizo pensar que la respuesta está en el otro
esa es la razón por la que millones de personas no van más allá, no exploran fuera de su círculo, porque temen alejarse de la tribu, la que tiene toda una serie de preceptos preparados para que cada cual se comporte como se espera de ellos
si no vives tu propia vida, alguien, algún elemento del sistema, las personas más aferradas a los hábitos y costumbres, dañinos incluso, tendrán unas cuantas etiquetas preparadas para ti; te dirán cómo comportarte, en qué trabajar, de qué forma hablar, dónde ir y cómo actuar
cuando no tienes una vida en mente, otro la diseña para ti y te pone en el camino que crees merecer
porque si tienes miedo a dejar de pertenecer al sitio que ocupan los demás, merecerás, por supuesto, lo mismo que ellos 🤷♂️