reflexiones

4 no es el qué, sino el cómo

¿qué meta y qué sentido tienen nuestras vidas?

así empezaba un monólogo de teatro que estudié en teatro, y que después trabajé con mis propios alumnos

qué objetivo tiene la vida. para qué vivir, para qué aprender, para qué estudiar, viajar, trabajar, ganar dinero, comprar, sobrevivir…

buscamos cosas, conseguimos esas cosas, aparecen otras cosas por conseguir, ¿qué rueda absurda es esta?

seguro que te has hecho estas preguntas, y es debido a que estamos inmersos en una profunda espiral de cambio que sólo puede resolverse a través de la verdad

millones de personas se encuentran en este camino: el de buscar la verdad que, como viste, no es más que vivir sin miedo, aceptar tu propio camino, perder todo lo que haga falta perder

venimos de dar demasiadas vueltas a la cabeza, así que si has intentado dar explicación a la vida que llevas te habrás encontrado con todo tipo de controversias: ¿para qué me levanto, para qué trabajo, para qué vivo? ¿qué hago? ¿vivo con un propósito y sufro por él? ¿vivo sin preocupaciones ni objetivos, es eso posible? ¿o sería mejor dormir, y dejar que pasara el tiempo? ¡eso sería aún peor!…

cuando soñamos e imaginamos damos un propósito a la consciencia que nos sostiene, a la sustancia del sueño en sí misma y, por tanto, enfocamos la energía mental que ponemos en las cosas de las que nos ocupamos

la imaginación sirve para enfocarse y dar forma a un sueño… pero no la utilizamos bien

la búsqueda a través de la imaginación ha acabado desvirtuada, y al final se ha convertido en una carrera del ego por tener más y más; al final, soñar, en lugar de ser la forma de disfrutar creando las cosas que pensamos, se transforma en sufrimiento por no tener el futuro que se espera

y luego, cuando llega ese futuro, nos deja igual
hacemos cosas, llegan cosas, buscamos más cosas
nada es suficiente 😓

la iluminación, el satori o, en sánscrito, el samadhi, es lo que tantísima gente busca a través de métodos y disciplinas que transforman su búsqueda en una carrera del ego, en convertir la felicidad en una asignatura calificable

meditar más
ser más flexible
más productivo
más consciente
más puro
un rollo…

la verdadera iluminación no puede constituirse sobre un propósito, por muy espiritual que parezca, sino sobre un sentimiento

es decir, no se trata de hacer otras cosas, sino de sentir otras cosas

de disfrutar mientras haces, y no tanto con lo que haces

por esto, la meta y el sentido de nuestras vidas empieza y termina en este preciso instante: estar feliz mientras lees esto, estar feliz cuando dejes de hacerlo, estar feliz al hacer otra cosa. esa es la meta, en este momento, de tu vida y la mía

decía el escritor roberto calasso que nuestra existencia está atravesada por lo sagrado, y que «no necesitamos grandes gestas o singularidades para llevar una vida de sentido y plenitud; para encontrarnos con la magia y el misterio»

prueba a concentrarte en lo que haces, sin importar qué, todas las veces que te sea posible; resolverás un montón de resistencias que están ahí y bloquean tu felicidad; puedes empezar con alguna pequeña cosa que no te guste mucho hacer hasta encontrar, enfocándote en el detalle y sin pensar en el futuro, la magia de estar presente

un pequeño acto puede desencadenar muchas más cosas positivas de las que imaginas… disfruta de lo que llegue

mucha fuerza ✨

centro punto cero utiliza cookies | si continúas navegando aceptas su uso | pulsa en este enlace para más información

  ACEPTAR
Aviso de cookies