en este espacio atiendo tu consulta gratuitamente. ayudarte es ayudarme. empecé en 2006 con el foro de empareja2 y desde entonces he atendido más de 11.000 casos. lee estos 3 puntos antes de dejarme tu consulta
¡Hola Carlos!
Muchas gracias por abrir de nuevo el foro.
Esta vez te escribo porque me di cuenta hace poco que tengo un gran problema, es el tema del merecimiento.
He reflexionado y últimamente, la pareja que tuve y los que me llaman la atención son hombres o bien, no disponibles de hecho, o bien no disponibles emocionalmente, o bien, muy simples intelectualmente. Además, con pocas posibilidades de crecimiento económico, lo cual se traduce en pocas posibilidades de disfrutar lo que hace falta pagar. Y de repente pasa por mi mente la idea de que me quedaré sola porque así me tocó a mi...
En el trabajo, tengo una academia de ballet de niños y me da mucha culpa pedir a mis empleadas algo, por ejemplo, hubo una caída y ellas tuvieron que arreglárselas sin mi para curar a la niña y tranqulizar al papá, bueno, pues siento que tengo que compensarlas por hacer eso, cuando no es más que parte de su trabajo. Más aún, ese dia de la caída, casualmente estaba aquí una de las mamás que es pediatra y ayudó a las chicas a solventar el asunto, bueno, pues siento que le debo más que un agradecimiento por haberlo hecho.
Del mismo modo, cuando hay reuniones de maestras y van, siento que las debo recompensar, cuando como te decía antes, es parte de su trabajo.
Y bueno, pues en general siento que no merezco que me vaya bien a mi, igual que la otra idea, a veces pasa por mi mente que nunca me va a ir bien económicamente.
Obviamente, me da muchísima pena que me regalen algo y siento que estoy en deuda con todo el mundo cuando tienen alguna consideración hacia mí. Siento que todo lo que recibo lo tengo que pagar.
¿Qué opinas?
¡Gracias otra vez!
hola, mariel, ¿cómo estás? muy interesante tu pregunta. mucho
efectivamente, es un tema de merecimiento
de creer en lo que vales, y que eso se manifieste ahí fuera
si soy lo suficientemente objetivo, veo en ti mucho progreso: a día de hoy, tienes señales inequívocas de que mereces lo que pides. por ejemplo, las personas a tu cargo hacen lo que deben y no tienes enfrentamientos. tu reto es aprender a no pedir lo que mereces con más suavidad de la que corresponde, ni mucho menos dar explicaciones ni vueltas
se trata, simplemente, de creer en ti de una forma taxativa y contundente
hablar y que se manifieste
creer en tus palabras, pocas y justas, para crear cambios
esa es la forma para empezar a creer en ti: crear cambios sin prestar atención a la idea del no-merecimiento. pero es complicado, ¿verdad? después de tanto tiempo sintiendo que no alcanzas lo que deseas, tendrás una especie de inercia a pensar de esa manera, de recrear el drama que viviste en algún momento en el tiempo
esto sucede porque la mente funciona con patrones, programas adquiridos, asimilados durante la infancia, y en tu caso tienen que ver con la inaccesibilidad del padre. es decir, no haber podido alcanzar la energía masculina que te ha impedido integrar el avatar de la iniciativa en ti. muchas terapias se enfocan en la causa, pero muchas veces no es relevante el porqué de esa inaccesibilidad, de sentirte menos, una desvinculación emocional con tu padre que te hizo pensar algo así como "no puedo", "no llego", "no tengo", "no alcanzo"
la ausencia de tu padre en tu vida provocó una carencia de energía masculina y, por tanto, manifestó una realidad con la que te es difícil interactuar
hablé de las dos partes de la energía en este vídeo
en tu caso, la falta de energía masculina se traduce en muchos obstáculos: lo habrás visto en hombres que responden con esa ausencia, y se muestran distantes; en situaciones que no puedes cambiar porque no crees tener la suficiente autoridad; problemas con la imagen propia, el peso corporal, por ejemplo, que no acabas de tener bajo control...
en fin, todo energía masculina, energía de decisión, de acción
es algo que debes recobrar y empezar a manifestar
lo que yo hago para trabajar esto es integrar el avatar masculino a través de las emociones. es decir, te llevo a un momento pasado donde te separaste de una línea de tiempo beneficiosa, y te ayudo a retomarla
el sentir que no mereces esto o aquello, mariel, no es más que un bloqueo emocional. se trata de un activador o punto trigger que genera una propensión mental a pensar de una forma concreta; es lo que llamé en su día un agujero negro en el alma, toda tu energía disipándose por un drama al que das vueltas, y que acaba por dejarte exhausta, sin fuerzas
la solución, como te digo, es crear o, mejor dicho, interpretar un nuevo camino emocional, diferente al que has vivido, para que rompas con la propensión y reorientes tu mente
espero haberme explicado... 😅 te cuento todo de forma muy general, un poco por encima. podría resumirse en que algunos registros emocionales relativos al miedo nos separan de las infinitas posibilidades a nuestro alcance, pero yo creo que tienes mucho a tu alcance si experimentas [y sientes] la línea de tiempo más beneficiosa para ti
siéntete feliz por observar tu carencia, mariel
este despertar, el observar tu proceso mental, te ha hecho ver dónde está el problema
atajarlo, darle la vuelta, generar emociones que te enfoquen en lo que te hace feliz, es lo más fácil
estoy por aquí, si lo necesitas. te mando mucha fuerza ✨
Muchas gracias Carlos, mucho qué reflexionar y qué trabajar.
Muy interesante el enfoque que expones, me das luz para explorar por ahí.
Abrazo grande con toda mi gratitud
Hola Carlos!
Felicidades por la nueva web, como siempre, muy útil e inspirador.
Sólo tengo una pregunta, cómo se pueden cambiar creencias? Es decir, una vez que eres consciente de que tienes ciertas creencias limitantes, cómo se hace para cambiarlas? Por ejemplo, respecto a merecer, a engordar, a estar soltero, etc.
Muchas gracias!
Sólo tengo una pregunta, cómo se pueden cambiar creencias? Es decir, una vez que eres consciente de que tienes ciertas creencias limitantes, cómo se hace para cambiarlas? Por ejemplo, respecto a merecer, a engordar, a estar soltero, etc.
hola, mariel, ¿cómo estás?
te dejé un par de tips sobre el tema del merecimiento en junio del año pasado
entre otras cosas, te dije esto:
crear cambios sin prestar atención a la idea del no-merecimiento
y también esto otro:
integrar el avatar masculino a través de las emociones
en esencia, el merecimiento es una creencia, y la creencia tiene que ver con tu desarrollo intelectual con base masculina y femenina
una energía femenina débil genera creencias débiles sobre lo que tú consideras merecer en el plano más, digamos, personal, relativo a tu bienestar, tu cuerpo, tu salud, tu dignidad
por su parte, una energía masculina débil genera creencias débiles sobre lo que consideras merecer en el plano material, en lo que consigues de la vida, los cambios que experimentas, los escalones que subes, los trabajos que terminas, los retos que superas…
si una o ambas energías están desfasadas, surge el conflicto, porque todo lo que te pasa en la vida tiene que ver con esa creencia personal canalizada por tu padre y por tu madre, o por la imagen de hombre y mujer que has adquirido a través de ellos, y que construyen la persona que eres
si uno de tus dos mitades no está equilibrada, la creencia sobre ti lo estará
Muy interesante el enfoque que expones, me das luz para explorar por ahí.
no sé si tuviste ocasión de explorar, de mirar dentro de ti, de buscar soluciones, pero la cuestión que debes manejar es qué creencia tienes sobre ti a raíz de tus vínculos emocionales. es decir, cómo te ayudaron tus padres a creer en ti, qué piensas que mereces, si estás obligada a hacer ciertas cosas que no van contigo y, en definitiva y como te dije, se trata de:
creer en ti de una forma taxativa y contundente
para ello, lo primero es ser consciente de que tus creencias no son poderosas, lo que te ayuda a observar cómo piensas y cambiar lo que sea necesario. si no eres consciente de cómo piensas, si no observas con lupa tu forma de pensar, es imposible hacer un cambio en tu forma de actuar
quizás ahora sabes que tienes esas creencias que te limitan, pero te puede ser difícil cambiar tu forma de actuar [lo que yo llamo tu vibración] porque tienes un comportamiento integrado en ti durante años y es difícil deshacerte de él
para cambiar esa forma de actuar puedes tomar el camino lento, es decir, ser consciente de que actúas de forma deficitaria, sin una creencia sólida en ti, y empezar a cambiar lo que no te gusta; puedes también tomar el camino rápido, cambiar tu forma de pensar para que tus actos vayan en la misma línea
por experiencia propia, en el momento en el que te das cuenta de que tu energía [tus creencias] es deficitaria puedes pasar mucho tiempo dándote cuenta de que caes, casi siempre de forma inconsciente, en situaciones que ponen en entredicho tu fortaleza, tu capacidad para decidir
es como lo que me contaste de la caída de la niña, que aún sentías que tenías una responsabilidad extra con tus empleadas, cuando era su trabajo y no necesitaban ningún tipo de compensación extra por tu parte
ante situaciones como esa, tienes que ser la persona que nunca has sido, y para eso tienes que expresarte como nunca lo has hecho
mucha gente trabaja conmigo esto, adoptar nuevas actitudes a través de momento cero [compuesto de varias disciplinas, principalmente el psicodrama] para hacer cambios rápidos sin ensayo-error
todos tus patrones de merecimiento tienen que ver con la forma en la que piensas de ti, la forma en la que actúas y la forma en la que resuenas. te recomiendo que busques la solución para darle la vuelta a ese drama que te ha hecho tener creencias limitantes. quédate siempre con lo que más te resuene
espero que haya quedado un poco más claro ✨
Mil gracias Carlos otra vez, ahora lo tengo más claro y estoy trabajando día a día, cuestión de ir entrenando, como todo.
Un abrazo desde México, con todo mi aprecio
consultas resueltas
sé el cambio que quieres ver en el mundo
sé el cambio que quieres ver en el mundolema de gandhi fundamentado en el punto cero: todo eso que quieres cambiar ahí fuera, en realidad, requiere de un cambio en tu interior en esta lección de autobiografía de un yogui comentaba, quizás, lo más importante de este...
segundas partes no funcionan
segundas partes no funcionanesta es una de las cuestiones más complicadas a la hora de abordar una separación para mí, por mi propia experiencia y la de miles de personas que he conocido, cuando el amor llega al punto de la ruptura no hay vuelta atrás, mucho menos si...
cuando una relación comienza por el físico
cuando una relación comienza por el físiconuestra sociedad alienta las relaciones superficiales, las que comienzan por el atractivo físico, sin dar importancia al vínculo emocional, afectivo, que debería ser el preámbulo de los sentimientos y, por tanto, del sexo a...
la importancia del sexo
la importancia del sexo vivimos en una sociedad pornificada en la que la sexualidad se ha degradado hasta la visión del sexo por placer, olvidando su cometido real que es la conexión de dos almas la inmensa mayoría de las relaciones comienza de forma invertida, a...
cuando tu ex te tantea
cuando tu ex te tantea un tanteo es recibir un contacto de tu ex pareja. es, probablemente, el obstáculo mas difícil de superar en las primeras etapas de un duelo todo tanteo, como toda la información que te rodea, está relacionado con lo que piensas que no puedes...
emprender y encontrar dificultad
emprender y encontrar dificultad emprender implica dificultad. todo comienzo está fundamentado en el caos y el desorden, básicamente por la inconsciencia de no saber hacia dónde te diriges cuando te abres a cualquier nuevo mundo y exploras, las dificultades se...
personas que juegan con tus sentimientos
personas que juegan con tus sentimientoscuando estás con alguien que juega con tus sentimientos, estás resonando con una falta de creencia en ti si has vivido una traición, fuiste tú quien comenzó a traicionarte a nivel inconsciente, y esa actitud acabó proyectada en...
algunos datos sobre mi trabajo