
4 | el dramático
con una personalidad definida por cualidades no reconocidas, el 4 es el especial, el artista incomprendido; la oveja negra capaz de hacer drama [y tragedia] con casi todo

cómo piensa
hay tantas formas de pensar como cuatros hay en el mundo; el 4, de hecho, es el que le busca el sentido a todo, pero tanto pensamiento acaba por sumergirle en dramas inagotables, épicas con final trágico y viajes transpersonales hasta lo más profundo de su psique

cómo actúa
intenta ser diferente, y acaba siéndolo por iniciativa propia pero no porque tengan algo especial en concreto; sus acciones están enfocadas a evitar el rechazo, a sentirse fuera de lugar, o a no crear una identidad con la que poder diferenciarse de los demás, a los que considera “del montón” y eso acaba diferenciándolos

qué cosas vive
suele abocarse a la soledad, pero si no tiene apoyos emocionales se destruye a través de la tristeza y la melancolía; puesto que piensa que es diferente, de otro planeta, suele autoconvencerse de que los demás no le comprenderán jamás, así que vive situaciones que resuenan con ese rechazo a su intensidad
cómo piensa
el pensamiento de un 4 está gobernado por el miedo a ser lo que él considera una persona normal y corriente
alguien vulgar, sin aspiraciones, una tuerca del sistema
lo más habitual es que ese miedo bloquee su energía creativa y le haga invertir todo su tiempo en crearse una personalidad atractiva, un perfil genuino; se sentirá atraído por lo bohemio, lo extraño e inalcanzable, porque cree si tiene algo de todo eso alcanzará una autenticidad genuina y podrá diferenciarse de los demás
su gran derroche creativo, potenciado por esa búsqueda de ser quien no es, le sumergirá en fantasías tan elaboradas que acabarán construyendo estilos que otros seguirán, por el simple hecho de haber sido creados por una persona para su supervivencia emocional
inés buscaba un reconocimiento como artista que, en realidad, no quería. creaba dramas con sus propias creaciones y los conectaba con su realidad para demostrar que todo eso tan diferente sólo existía en su cabeza, y por tanto nadie comprendería jamás su profundo arte
cuando la cosa se le va de las manos
está demasiado conectado con la idea de que, como ser humano, debe prestar atención a sus sentimientos; cree que su hipersensibilidad es una especie de superpoder, que ama y rechaza a partes iguales, pero que le permite viajar en una especie de nave blindada, cargada de fantasías, a la que los demás no tienen acceso
esto, por supuesto, construye una irrealidad que, en casos extremos, desvirtúa su propia humanidad y puede hacer que caiga en el egocentrismo y la falta de perspectiva
por qué es así
cómo fue su infancia
lo más habitual es que un 4 y sus cualidades hayan pasado desapercibidas para sus padres, profesores y gente cercana, así que empezó a fortalecer precisamente esas cualidades que expresaba y no obtenían respuesta
por lo general, un 4 se potencia cuando sufre algún episodio de indiferencia como ser rey destronado: ser relegado a un segundo plano por sus hermanos, amigos o compañeros del trabajo
al final, el 4 introyecta la creencia de que su lugar en la vida es el de una persona diferente y apartada de los demás, un van gogh al que tardarán en reconocerle su mérito
lo que siente sin saberlo
los sentimientos que vibran en su interior le hacen desear lo que los demás tienen, lo que se conoce como envidia
este sentimiento, sepultado e inconsciente, del que siempre renegará, acabará reflejado en personas que airearán su envidia
si bien un 4 reprime su envidia por querer huir de ella [porque, básicamente, una persona que envidia es una persona incompleta], resonará con personas que expresan esa misma envidia por desconocerla en sí mismos, así que el 4 no parará de chocar con eso que siente pero desconoce, y que le recuerdan lo insano de desear algo ajeno
lo que dice su enemigo interior
el juez residente de un 4 no para de hablar de cómo ser diferente y llamativo, y si en algún momento lo consigue se complicará la vida, complicará su lenguaje, complicará las cosas con tal de seguir siendo el eterno incomprendido, rizando el rizo al sentido de la vida que sólo existe en su profundo imaginario
drama habitual del 4:
“nunca me comprenderán”
cómo actúa
la máscara que un 4 utiliza le hace actuar inconscientemente hacia un reconocimiento que desea pero aleja constantemente de sí mismo
es como si nada fuera suficiente para él
de carácter rebelde, puede ser considerado el raro de la familia, también del colegio o del trabajo; su montaña rusa emocional le impiden tener relaciones horizontales, de tú a tú, así que se pasa la vida hablando de sí mismo, de sus ideas, de sus creaciones, de sus divagaciones, con el único ánimo de que los demás le respeten por ser una especie de semidiós en la tierra
alguien de valor incalculable que merece que llamen a su puerta y le digan “eh, tú sí que vales, te quiero para mi equipo”
como esto no sucede, el dramatismo va calando hondamente en él, se refugia en sus mundos de filosofía e irrealidad, algo que se acentúa cuando vive una pérdida a la que le cuesta sobreponerse mucho más que otros centrotipos
el 4, como centrotipo par [2, 4, 6, 8 y 10], pertenece al mundo de lo mental. si magnifica sus ideas, se sentirá aislado. debe conocerse profundamente para crear relaciones sanas
un superpoder
cuando el 4 se centra, alcanza el poder de la autopercatación o autoconocimiento, convirtiéndose en el centrotipo más despierto y consciente de todos
ascendente y descendente del 4
de cada centrotipo parten dos líneas: una ascendente, tres números por arriba [cualidades con las que se centra], y una descendente, tres números por abajo [con lo que se descentra]

centrotipo 4 ascendente [el 7]
cuando el 4 tiende a centrarse, desarrolla los mejores rasgos del 7 y, aprende a interactuar con el mundo y comienza a tomar perspectiva. esto le permite normalizar sus dramas, adaptarlos a su día a día, incluso llegar a hacerlos accesibles, en forma de lecciones, para muchas personas que los necesitan para expandir su consciencia

centrotipo 4 descendente [el 1]
cuando el 4 desciende sus dos posiciones adquiere los peores rasgos del 1: creer que está en posesión de la verdad. que todos están equivocados, que ha encontrado un conocimiento que nadie tiene, y que nunca nadie podrá estar a su altura, porque es un ser mucho mas elevado que el resto
el 4 y su interior
cuando está en su centro
cuando un 4 está en su centro, y se comporta de forma compasiva, sin distinciones, enfoca su creatividad, su originalidad, toda la que ha cosechado a base de sentirse diferente, en vivir la vida de forma realista sin perder su sensibilidad
el mayor reto para un 4 es abandonar la idea de que es especial, así que toda su profundidad e imaginería se ponen al servicio de una vida tranquila, sin grandes ensoñaciones ni pérdidas de objetividad
por qué pierde su centro
un 4 no reconocido se vuelve víctima de su propia creación artística. es habitual, de hecho, que elabore miedos y trastornos de su propia cosecha, llevando los personajes y situaciones de su mente a la realidad
en ese momento de pérdida de rumbo, un 4 se esfuerza por ser reconocido, así que comienza a hacer lo que menos le gusta: halagar y complacer a los demás; lo peor es que lo hace teniendo un monólogo en segundo plano en el que, básicamente, desprecia a la persona que adula, generándole aún más contradicción y sintiéndose más fuera de lugar
cómo volver a su centro
puesto que un 4 suele perder su centro por alimentar sus fantasías, el regreso a su centro está determinado por transformar su vida en algo simple. aceptar lo que sucede, y simplificar las cosas le ofrecerán lo más valioso que puede conocer, que es la quietud, poner en calma su mente y disfrutar de una vida sin dramas que tiene mucho por darle pero nunca supo agradecer
el 4 y su exterior
cómo se relaciona
un 4 es profundamente influenciable por corrientes artísticas diferentes, disruptivas, excepcionales; por eso, cuando lee un libro o ve una película que contiene algún rasgo diferenciador, el 4 empieza a dar vueltas alrededor de ese concepto, igual que un depredador hace rodeando a su presa, haciendo que de ese enfoque surjan todo tipo de argumentos que le ayuden a comprender la naturaleza del objeto y, sobre todo, la suya propia
este es el motivo por el que un 4 habla con pasión de las cosas que aprende, de los mundos por los que transita, con un convencimiento y profundidad que transforma el pensamiento de los demás
qué busca en sus relaciones
para conseguir el respeto y admiración de los demás, a partir de historias que él mismo infravalora por no estar plenamente convencido de ellas, aparca sus creaciones temporalmente y airea un carácter inflexible, que puede convertirse en mal humor, con el objetivo de que los demás tengan cuidado de no enfadarle; esta actitud suele hacer que un 4 se convierta en una persona ordenada y metódica, por su estrechísimo contacto con el drama, con la profundidad de su miedo, que provocan la necesidad de orden y perfección que revela su caída egoica hacia el deseo de orden del 1
cómo reacciona su entorno
un 4 no se da cuenta de que su mundo es, sencillamente, su mundo, así que suele compartir sus reflexiones más íntimas con personas que acaba de conocer, o que no muestran en absoluto ningún interés por su forma de ver la vida
esto hace que un 4 se sienta profundamente humillado si alguien le dice: “perdona, vamos a hablar de otra cosa, la verdad es que no te sigo”, sintiéndose frustrado, incomprendido y solo

origen de su ego
el personaje creado por un 4 tiene como origen la protección de su vulnerabilidad, de su sencillez, no tanto de su vulgaridad como él quiere verlo
esto le lleva a querer estar con personas que considera diferentes, en sitios diferentes, creando cosas diferentes

función de su ego
al 4 le gustaría ser alguien especial, interesante, alguien que destaca entre la multitud, así que ha enfocado toda su energía en construir un egótico edificio de irrealidad, una especie de estatua de michael jackson con la cual ser respetado y venerado, algo que defina los límites entre los demás y él mismo

proyección distorsionada
la forma de no reconocer las propias distorsiones, es proyectándolas. y un 4 se encuentra con personas que cumplen con ese miedo a lo diferente; es habitual que un 4 conozca a personas sin inquietudes, capaces de pasarse toda la vida atornilladas a una silla de oficina, lo que le hace despreciarlas por su mediocridad
el carácter del centrotipo 4 según la psicología
tipo de carácter: sentimental
el carácter de un centrotipo 4 es el sentimental, caracterizado por la constante presencia de un poderoso componente sentimental y emocional
sus emociones son fuertes y persistentes, sin importar si son positivas o negativas. reacciona a todo con mucha intensidad, casi todo les sorprende o les hace pensar, así que acostumbran a ser observadoras, subjetivas, retrospectivas, obsesivas, testarudas, idealistas o románticas
el mayor reto para un 4 es salirse de su plan de ruta y tener que hacer frente a los cambios, lo que les sumerge en más drama sobre todo lo nuevo que viven
trastorno egótico: paranoide
cuando el 4 se identifica con su lado más egoico, puede caer en un trastorno paranoide
el origen de un paranoico tiene raíz en un niño que fue tratado como un peso, como algo que sobraba, que incluso pudo ser odiado o atacado, adoptando posturas de ataque para defenderse
por lo general, un trastorno paranoide hace que el individuo muestre desconfianza y enfado que acaban proyectados sobre sus padres, sádicos o indiferentes, lo que les reporta mucho miedo
para un paranoico es difícil salir de la dimensión que les encierra en un mundo donde se comportan exclusivamente como víctimas, lo que le hace sufrir somatizaciones conectadas al estrés de estar en alerta permanente
el centrotipo 4 según la numerología
si tu fecha de nacimiento suma 4
eres un líder. alguien a quien la gente sigue
buscas sentirte muy independiente, capaz, resolutivo, así que ejerces un montón de autocrítica. lo haces porque sabes que debes cumplir un camino pionero, de innovación, lo que hace que un montón de personas te rechacen pero otras se te peguen como moscas; gente que se intentará aprovecharse de ti, de tu valor, de tu capacidad visionaria…
eres el mago en el tarot. y la fuerza la obtienes directamente de el loco, el número cero o veintidós. es decir, vienes de una energía imparable, sin medida, desbordante, y la utilizas para crear tus ilusiones, tus visiones sobre el futuro; esto hace que te estés expuesto al flujo sin filtros de la energía vital, la fuerza primera y una, lo que significa que tu trabajo pasa por transformar lo que percibes, dotarlo de orden y poder así ayudar a otras personas
como los demás quieren aprovecharse de tu energía es posible que desconfíes de la gente, pero debes saber que acabarás por trascender a sus problemas y conseguirás, sobre todo si te calmas, que tu entorno se muestre de acuerdo a tu visión
quizá por esta actitud de estar por encima de las personas los demás pueden verte como alguien egoísta, centrado en su mundo, y quizás sientas tener una gran misión de vida, pero debes relajarte para que eso llegue a buen puerto; de lo contrario, andar siempre a marchas forzadas, pensando que este mundo imperfecto es efímero y hay que exprimirlo, cada día, hasta la última gota, puede hacer que andes con tensiones y preocupaciones que sólo se resuelven si las das de lado
es posible que seas abogado, militar, escritor, que estés al mando de alguna empresa, o que tengas tus propias ideas sobre cómo funciona el mundo y cómo podría hacerlo mejor
tienes poder para llevar la voz cantante, pero si quieres encontrar tu expresión, recuerda: no busques el respeto de los demás, mejor gánate el tuyo
el centrotipo 4 en la cábala judaica
jesed
חסד
jesed [en hebreo: חסד] [en español: “misericordia” y “bondad”] también es conocida como geduláh [en hebreo: גדולה] [en español: “grandeza”]. es la cuarta sefirá, se sitúa debajo de jojmá. representa el deseo de compartir incondicionalmente, la voluntad de dar todo de sí mismo y la generosidad sin límites como forma de gratitud y extrema compasión. la palabra hebraica utilizada en el antiguo testamento es jesed. tiene principalmente dos significados: uno más legalista en el sentido de “cumplir aquello que fue acordado” o de “dar al otro aquello que le es debido según lo previamente acordado”, y un segundo sentido, más intuitivo y espiritual, que asume el significado de “acto gratuito y espontáneo de bondad y amor”
el centrotipo 4 en el tarot de marsella

el emperador
el arquetipo que rige tu número en el tarot es el emperador, la figura que piensa y materializa, que crea un nuevo orden en las cosas; un orden que, de hecho, se muestra como un compás en su cabeza, donde todo queda circunscrito a su círculo de fantasía y ensoñación conscientes
esta forma de vivir, reflejada en esa actitud tendiente a refugiarse en el pasado, en su melancolía y tristeza [no tan preocupado por lo material y sí por lo intelectual], puede resonar con situaciones desconocidas [negadas] que te lleven a ser tan temperamental, que discutas con todos, a todas horas… sin embargo, tú jamás creerás estar discutiendo: sólo instruyendo y ofreciendo el mejor punto de vista
el emperador, reclinado en su trono, despreocupado de lo material, mira a su cetro en busca de algo que cree que le falta, cuando ya lo tiene todo
el tarotipo 13 o centrotipo elevado 4

xiii
el emperador tiene a xiii, la carta sin nombre, como tarotipo o centrotipo elevado. se trata de la carta del cambio, y no tanto de la muerte como popularmente se la conoce
lo que parece ser un esqueleto barre con su guadaña todo lo construido, precisamente todos esos reinos, con sus reyes y reinas, mundos que el emperador ostentó en algún momento y que acabaron, como todo en esta vida, destruidos para reconstruirse
esta carta habla del mayor temor de un 4, que son los cambios. para ello ofrece una serie de mensajes que pueden ayudar a trabajar el sentimiento, la compasión y el agradecimiento como forma de acercarse más a las personas y no tanto al drama interno
cómo volver a estar en tu centro
cuál es tu verdadero propósito
tu verdadero propósito en la vida no es enaltecer o destacar frente a los demás eso por lo que quieres ser considerado especial
eso, el querer que otros te comprendan y valoren, desdibuja tu poder, e impide que te sientas bien contigo
por el contrario, tu verdadero fin es encontrar la horizontalidad, la capacidad para mantener relaciones compasivas con los demás, enfocando esa gran capacidad de introspección y análisis en ayudar a los demás
si reconoces tu poder como catalizador de caos, es decir, como acelerador de cambios [los que habitualmente haces en tu vida para ser diferente y gustar a los demás], dejarás de centrarte en esa reconstrucción permanente de tu propia historia, y empezarás a ayudar a que los demás construyan la suya
establece tu punto cero
tu punto cero tiene su eje en dejar de considerarte especial
quizás lo seas, porque tantísima energía enfocada en ello te ha tenido que diferenciar de alguna forma, pero siendo todo subjetivo, residiendo el concepto de especial en ti y no en los demás, la búsqueda termina
comprender que has desperdiciado demasiada energía para atraer la atención de los demás, para únicamente volver a refugiarte en tu mundo, puede hacer que te abras a la experiencia real de la vida y no tanto a la de tu infinita imaginación
trabaja en tu punto cero
1. la conexión con tu centro se basa en dejar de pensar y empezar a sentir. empieza a prescindir de tu mundo subjetivo, y conecta con el mundo objetivo, disfrutando de lo que te rodea por el simple hecho de hacerlo, sin esperar recompensas
2. acércate a los demás de una forma empática y compasiva, sin jerarquías verticales, sin ponerte por encima de nada ni nadie. te ayudará a conocerte mejor
3. aprende a agradecer, de forma extrema, cada cosa que sucede en tu vida. admirar tu vida, que es lo que buscas que la vida haga contigo, te devolverá un mar de posibilidades
da un salto cuántico
tu expansión de consciencia, adquirir una visión holística de la vida que vives, no sucederá mientras te mantengas en tu visión subjetiva [tan valiosa como cualquier otra y en absoluto diferente], sino a través de la gratitud y el disfrute de las cosas normales y corrientes, esas que te parecen que carecen de esencia, que piensas que no tienen ese algo especial
es esta actitud de cerrazón emocional, de prescindir de lo que te parece vulgar, animal si quieres verlo así, lo que te impide disfrutar del mundo que vives, de las situaciones cotidianas, no por ello maravillosas y repletas de milagros que tu búsqueda de algo “divino” te impide ver
guía esencial para volver a tu centro si eres un centrotipo 4
esencia 4

crece con lo que te rodea
agradece lo que ocurre y crece con ello
esencia 4

conoce a tus observadores
aprende de ti con la conexión visual
esencia 4

armoniza tus relaciones
crea gratitud y mejora tus relaciones
gratitud extrema
escribe tu guía siguiendo 3 disciplinas diarias
trabaja más el sentir que el pensar
mantén una conexión humana y sincera
descubre todo lo que te puede dar la gratitud